Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Hermosillo

Más de 200 personas participaron en caminata familiar de la Unison para promover la salud y prevenir adicciones

El evento fue organizado con motivo del Día Internacional contra el Uso de Drogas

Más de 200 personas participaron en caminata familiar de la Unison para promover la salud y prevenir adicciones

CIUDAD DE MÉXICO. 29 DE JUNIO DE 2025.- Más de 200 personas participaron este domingo en la Caminata Familiar organizada por la Universidad de Sonora, con motivo del Día Internacional contra el Uso de Drogas, en una jornada que también promovió la salud y la prevención de adicciones.

Graciela Hoyos Ruiz, encargada del Departamento de Ciencias del Deporte y Actividad Física en la Unison, destacó que la respuesta fue positiva, especialmente al tratarse de un día de descanso para muchas familias.

Asistieron 200 personas, tal como esperábamos, considerando que el domingo es un día de asueto y muchas familias lo aprovechan para descansar. Aun así, participaron personas de todas las edades, incluso niños en carriola. Fue una actividad muy amena”, comentó.

El evento se llevó a cabo en coordinación con el Centro de Integración Juvenil y la Coordinación Estatal de Prevención del Delito, con el propósito de incentivar la práctica del deporte como alternativa saludable frente al consumo de sustancias ilícitas.

Hoyos Ruiz subrayó que está científicamente comprobado que la actividad física es uno de los métodos más eficaces para prevenir las adicciones, especialmente entre jóvenes.

“Está demostrado que la práctica del deporte es un medio muy importante para prevenir el uso de drogas y otras conductas dañinas. Si bien una sola actividad no va a cambiar la situación, sí refleja el interés de los padres de familia y de los adultos jóvenes por promover estas acciones”, afirmó.

Agregó que es fundamental acercar este tipo de actividades a las colonias y comunidades, ya que no todas las personas pueden trasladarse a las instalaciones universitarias.

“Necesitamos organizarnos para llevar estas actividades directamente a las colonias, porque muchas personas no pueden venir hasta aquí. Estamos trabajando en un programa para lograrlo”, puntualizó.

Además de la caminata, que inició a las 07:00 horas en las instalaciones deportivas de la Unison, se instaló un centro de promoción de la salud en el segundo piso del gimnasio universitario, con diez módulos informativos y de atención, entre ellos: detección temprana de diabetes, salud reproductiva, nutrición, prevención de adicciones y vacunación.

La académica celebró la buena participación en ambas actividades, ya que la mayoría de los asistentes a la caminata también aprovecharon la oportunidad para realizarse chequeos y conocer los servicios disponibles en los módulos de salud.

Tal vez te interese: C5 asegura que señalamientos del FBI de hackeo a su sistema ocurrieron en sexenio de Enrique Peña Nieto

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados