Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Fiestas del Pitic

Entrega Astiazarán medalla Emiliana de Zubeldía a Arturo Chacón

Tras recibir la distinción del alcalde Antonio Astiazarán, el tenor sonorense conquistó con su voz durante el concierto que ofreció en las Fiestas del Pitic.

Entrega Astiazarán medalla Emiliana de Zubeldía a Arturo Chacón

HERMOSILLO, Sonora.- “Estamos en familia”, aseguró anoche Arturo Chacón-Cruz durante el concierto con el que deleitó a las cientos de personas que se dieron cita en la Plaza Alonso Vidal.

El tenor originario de Ciudad Obregón regresó a la capital sonorense para conquistar con su voz el segundo día de las Fiestas del Pitic 2025, además de recibir un reconocimiento muy especial: La Medalla Emiliana de Zubeldía.

El presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, entregó a Chacón la distinción, misma que el tenor agradeció, emocionado.

Arturo sí es profeta en su tierra y hoy lo está demostrando como este reconocimiento”, dijo el alcalde.

Al término de la ceremonia de entrega del reconocimiento le siguió el concierto que Arturo tituló “Canto a mi tierra”, con un repertorio curado especialmente para sus paisanos.

Poder recibir un premio en tu tierra, en tu casa, con tu familia aquí, con tus amigos… es muy conmovedor, es increíble. Lo hemos repetido a morir, que nadie es profeta en su tierra, pero aquí hemos comprobado una y otra vez que los sonorenses nos apoyamos unos a otros, los sonorenses somos francos y somos quienes somos sin pretensiones”, indicó.

Junto a la Orquesta Filarmónica de Sonora (OFS), dirigida por el maestro Eduardo Alarcón, Chacón interpretó para arrancar la alegre melodía napolitana “Funiculí, funiculá”. Continuó con otra canción popular italiana “‘O sole mio”.

Arturo decidió entonces seguir con dos arias de opera: “E lucevan le stelle” que, confesó el tenor, es una de sus favoritas; y “Nessun dorma”, que lo hiciera viral el año pasado, cuando la cantó en el Teatro Romano de Orange, en el Sur de Francia.

“Granada” fue una de las piezas más ovacionadas de la noche, pues la potente voz del tenor lució al máximo junto a la OFS.

Conforme avanzaba la noche y el ambiente se animaba, Arturo invitó al público a cantar a su lado, además de mencionar varios municipios de Sonora y recibir aplausos y gritos de los presentes.

“Qué maravilla las Fiestas del Pitic, que reúnen a personas de todo el Estado”, celebró.

En uno de los momentos más emocionantes de la noche, el tenor recibió en el escenario al Mariachi Juvenil de Sonora, junto al que interpretó un “medley” que incluyó los temas “Me cansé de rogarle”,

“La media vuelta” y “El Rey”, misma que desató la euforia de la gente.

Arturo destacó los arreglos especiales que se hicieron para las canciones “Paloma querida” y “Sonora querida”, que interpretaron juntos el mariachi y la Orquesta.

El cantante continuó la noche con algunas versiones cortas de canciones de Juan Gabriel y tras un pequeño descanso, enfundado en un traje totalmente blanco, interpretó un bloque de José José:

“El triste” le valió una ovación de pie.

Para cerrar con broche de oro, el mariachi subió nuevamente al escenario para interpretar el corrido “Juan Charrasqueado”, que nuevamente puso al público de pie.

Que Dios los bendiga, hoy y siempre”, se despidió el cantante, aunque los presentes clamaban por otra canción.

Los hermosillenses se deleitaron con el repertorio musical del tenor Arturo Chacón en la Plaza Alonso Vidal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados