Invitan a actividades por el Día de los Museos
La Antigua Penitenciaria abre las puertas de los calabozos.

HERMOSILLO, SONORA. 18 DE MAYO DE 2025.- Con visitas guiadas, apertura de calabozos y una revisión de portafolios de artistas locales, este domingo el Museo de Arte de Sonora y el Museo Regional de Sonora celebrarán el Día Internacional de los Museos.
En Musas, a las 12:00 horas se tendrá una conferencia a cargo de la curadora Doreen Ríos con el nombre “Tecnología y el mito de la inmaterialidad en la obra de arte” y a las 13:00 horas una retroalimentación a artistas seleccionados locales.
Trabajo con tecnología y la idea es reflexionar sobre los dispositivos tecnológicos que utilizamos y cómo se relacionan con las artes. Será un intercambio uno a uno donde podamos conocernos y platicar tanto de la obra como de la vida cultural local”, dijo.
Doreen es curadora independiente, fundadora de [Anti] Materia, fue curadora en jefe del Centro de Cultura Digital (CDMX) y actualmente cursa un doctorado en Historia del Arte en California.
Los artistas locales podrán llevar su portafolio para que la curadora los revise en una actividad después de la charla donde tocará temas como ¿dónde habita una obra digital?, ¿quién la conserva?, ¿a quién pertenece?, y ¿qué papel deben asumir los museos frente a estos desafíos?
También se tendrán visitas guiadas gratuitas en horario de 11:00, 12:00 y 14:00 horas para que quienes deseen acudir lo hagan y vean las exposiciones actuales dentro del Museo.
El Musas invita a quienes les interesa la cultura digital, los NFTs, la memoria en la nube o el arte como resistencia, y para quienes no entiendan sobre esto, el llamado es a que asistan a conocer.
ABRIRÁN CALABOZOS
El Instituto Nacional de Antropología e Historia en Sonora realizará hoy la segunda apertura anual de las celdas de castigo en la Antigua Penitenciaría, monumento construido desde 1908.
A finales del siglo XIX, el gobierno de Sonora encargó al ingeniero militar Arthur Francis Wrotnowski un proyecto arquitectónico cuya majestuosidad y funcionalidad intentaban materializar en el Noroeste mexicano, el pensamiento positivista del régimen porfiriano transformando la política penitenciaria del simple castigo al infractor, por una de pretensiones humanitaria que lo rehabilitaba.
Las celdas de castigo, son espacios colectivos al interior de la penitenciaría, con capacidad para 16 reos cada uno aproximadamente, cuyas medidas de 7.80 x 2.80 mt (22m²), contaban con servicio sanitario en su interior, muy moderno para su época. Como parte de las actividades por el Día de los Museos también se llevará a cabo el día martes 20 de mayo a las 12:30 horas, la inauguración de la exposición itinerante “Misión Cocóspera. Miradas, acciones y caminos”, en colaboración con la Zona arqueológica Cerro de Trincheras, en sus salas de exhibición temporal.
ACTIVIDADES
Domingo 18 de mayo
MUSAS
- Visitas guiadas 11:00, 12:00 y 14:00 horas.
- 12:00 horas Conferencia Doreen Ríos.
- 13:00 horas Revisión de portafolios.
MUSEO REGIONAL DE SONORA
- 10:00 a 16:00 horas
- Apertura de las celdas de castigo en las instalaciones del Museo Regional de Sonora, Antigua Penitenciaria, en la calle Jesús García final s/n. en la colonia La Matanza.
Tal vez te interese: Pronóstico de clima para hoy domingo, 18 de mayo de 2025 en Hermosillo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí