Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Hermosillo

Hermosillo cumple hoy 325 años

En la ciudad hay muchos sitios con historia, como la fuente de las ranas, que tiene 125 años.

Hermosillo cumple hoy 325 años

HERMOSILLO, SONORA. 18 DE MAYO DE 2025.- Hermosillo celebra hoy el 325 aniversario de su fundación, en donde actualmente continúan presentes desde hace varias décadas elementos arquitectónicos y otros más que preservan la esencia de la ciudad.

El cronista de Hermosillo, Ignacio Lagarda Lagarda, expuso que la ciudad inició con apenas 100 habitantes, el pueblo Pima fue atacado por los Seris en lo que era su pueblo entre los ríos Sonora y San Miguel.

El Gobernador de este entonces mandó a Juan Bautista de Escalante a que pusiera en orden a los Seris desde Nacozari”, comentó, “entonces el 18 de mayo de 1700, Juan Bautista de Escalante y el sacerdote Ádamo Gilg reunieron a los pimas esparcidos en los demás pueblos llegaron a un pueblo abandonado llamado Pitiquín y rebautizaron al pueblo”.

Lagarda Lagarda apuntó que el nuevo pueblo tuvo el nombre de Santísima Trinidad del Pitiquín, el cual fue en honor al Rey de España y el Papa.

“Además, le pusieron así con ese nombre porque el 18 de mayo es el día de la Santísima Trinidad”, mencionó.

La Santísima Trinidad del Pitiquín, está actualmente ubicado en el centro de la presa Abelardo Rodríguez L., a unos 300 metros hacia el Sur de donde se observan los antiguos cilindros de la cementerio. Hasta 1948 el pueblo permaneció en ese punto y ese mismo año dio inicio la construcción de la presa, provocando que los pobladores llegaran a la ciudad.

Durante el cambio, el nombre de la ciudad también se transformó al de Hacienda del Pitic y posteriormente a Villas del Pitic. Pero fue hasta el año de 1820, que Hermosillo obtuvo su nombre actual en honor al general José María González de Hermosillo.

TIENEN SU HISTORIA

Durante la historia de Hermosillo, algunos elementos arquitectónicos datan de más de 100 años y forman parte de la actual ciudad.

Una de ellas, mencionó es la conocida fuente de las ranas, ubicada en el Parque El Mundito, la cual data de antes de la Revolución Mexicana.

“Actualmente tiene 125 años de historia y es una fuente que estaba en lo que antes era el jardín frontal del extinto Hospital Civil”, comentó.

Otro elemento importante que fue de los primeros en la ciudad es la estatua de Miguel Hidalgo, la cual fue proyectada desde 1908 por el arquitecto italiano Aquiles Baldassi.

“Esta estatua está en la Plaza Hidalgo, que también está ubicada en el bulevar Hidalgo y la pueden observar sobre un templete”, dijo.

LA PRIMERA EN PAVIMENTARSE

Mientras que la primera pavimentación de una calle a la que se le pusieron banquetas fue en el año de 1898, ya que anteriormente los caminos eran de terracería. “La primera calle que se pavimentó fue la calle Don Luis, la cual hoy es conocida como la avenida Aquiles Serdán”, precisó.

Lagarda Lagarda añadió que otra obra importante fue el Mercado Municipal número 1 y su construcción inició en 1910, y fue considerado un proyecto importante para la ciudad.

Tal vez te interese: Fallece motociclista tras impactarse contra tráiler

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados