Van empresarios por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas
La reducción de la jornada laboral en la industria manufacturera tendrá un impacto del 20% en el costo laboral, indican.

HERMOSILLO, Sonora.- Para hacerle frente a la reducción gradual de la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana, los empresarios buscarán la implementación de la automatización en el sector productivo.
Jesús Gámez García, presidente de la Industria Maquiladora y Manufactura de Exportación (Index) en Sonora, señaló que aunque es un tema que ya esperaban desde hace tiempo no les deja de preocupar por el contexto actual que vive México con el tema de aranceles.
Apuntó que la reducción de la jornada laboral en la industria manufacturera tendrá un impacto del 20% en el costo laboral porque tendrán que aumentar la plantilla laboral y automatizar los procesos para ser más productivos.
Tendremos incrementos en el costo de la mano de obra y eso llevará a una menor contratación de personal y a traer a México procesos de mano de obra tecnificada y calificada, ya no será atractivo para los inversionistas extranjeros con estos costos y procesos más complejos”, subrayó.
Aunado a esto, las Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) que representan más del 90% de las empresas en el país, se verán obligados a contratar más personal y eso va a ocasionar que se incrementen sus costos y lo que va a impactar en un alza en la informalidad.
Va haber un poco de todo en este cambio, va afectar el esquema competitivo del país, va a impulsar una reestructuración y una reforma a las formas de cómo ser productivo al país, tenemos los dirigentes empresariales y sobre todo en la industria buscar mecanismos para estar competitivos, y vemos muy positivo que podamos tener un marco de diálogo para plantear estas preocupaciones”, comentó.
Te puede interesar: Así podría quedar tu horario con la reducción de la jornada laboral a 40 horas en México
YA SE SABÍA
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Adrián Camou Loera, señaló que este tema ha estado sobre la mesa durante años por las reglamentaciones del T-Mec con Estados Unidos y Canadá de poder igualar el horario de trabajo.
Apuntó que esta reducción de jornada afectará a las empresas porque ahora tendrán que meter horas extras para poder producir con la jornada laboral de 48 horas, lo que significará que se generen costos adicionales de la producción y se incremente el costo de venta que se vaya a realizar y por ende inflación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Frente por las 40 horas protesta frente a Cámara de Diputados; exigen iniciativas reales que “no solo queden en el tintero”
Mientras que en América Latina la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales es una realidad consolidada o un proceso en avanzada marcha, México permanece rezagado
Mientras los mexicanos buscan una jornada de 40 horas, en Corea del Norte solo se trabaja 32 horas de lunes a jueves, dicen reportes
México firmó convenio por jornada de solo 40 horas desde hace 90 años pero no lo ha aplicado mientras otros países ya lo hacen; conoce el acuerdo