Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Tránsito en Hermosillo

Multa Tránsito a quien rebase los 50 km/h en bulevares de Hermosillo

El Ayuntamiento de Hermosillo explica que así se estableció en la nueva ley.

Multa Tránsito a quien rebase los 50 km/h en bulevares de Hermosillo

El Ayuntamiento de Hermosillo explica que así se estableció en la nueva ley. — HERMOSILLO, Sonora.- Los conductores que rebasen los 50 kilómetros por hora en bulevares y vías que han sido actualizadas en sus señalamientos restrictivos, serán infraccionados por Tránsito, como lo establece la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para el Estado de Sonora.

El secretario del Ayuntamiento de Hermosillo, Eduardo Acuña Padilla, informó que el Reglamento de Tránsito ya fue adecuado a la nueva legislación, misma que fue aprobada por los diputados locales en diciembre de 2023 y fue publicada en enero de 2024 en el Boletín Oficial.

Dentro de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado, explicó, se ordena a los municipios la reducción del límite de velocidad, en donde en las vías principales el ciudadano transite a una velocidad no mayor a los 50 kilómetros por hora.

No es una disposición municipal, así está previsto en la ley del Estado y nuestro reglamento ya está adecuado a ello”, reiteró, “se busca reducir el número de accidentes en la ciudad”.

“Pero el tema principal no es manejar a la velocidad que está establecida en las leyes y reglamentos”, dijo, “sino manejar con precaución, no utilizar el celular, no manejar a la ofensiva, sino más bien a la defensiva”.

Acuña Padilla citó que actualmente se han instalado señalamientos y poco a poco se realiza la actualización de estos conforme a la Ley de Movilidad.

YA APLICAN INFRACCIONES: TRÁNSITO

“La Ley General de Movilidad contempla una reducción de velocidad en las vías principales, en los bulevares, que va de 60 a 50 kilómetros por hora, es un proceso de cambio de que se reforma la Ley de Tránsito del Estado de Sonora”, explicó David Sánchez Velázquez, vocero del Departamento de Tránsito.

En caso de que un conductor circule a más de 50 kilómetros por hora en una vía que señale que esta es la máxima, el oficial de Tránsito tiene la obligación de imponerle una multa por ir a exceso de velocidad, indicó.

En la mayoría de los bulevares ya está instalado este de máximo 50 (kilómetros por hora), hay bulevares en los que hay todavía señalamientos de 60 kilómetros por hora, pero están trabajando el Departamento de Señalización del Ayuntamiento”, precisó.

De acuerdo con la nueva ley, se puede circular a 20 kilómetros por hora en hospitales, asilos, albergues y casas-hogar, así como en entornos escolares en vías secundarias y terciarias; a 30 km/h, en calles y avenidas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados