Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Hermosillo

Óscar Villa, el agricultor urbano que posee una huerta de 2 mil plantas de chiltepín en Hermosillo

Óscar aprendió a cultivar chiltepín desde los 13 años.

Óscar Villa, el agricultor urbano que posee una huerta de 2 mil plantas de chiltepín en Hermosillo

HERMOSILLO.- Con sus propias manos, Óscar Villa Murrieta, de 47 años, transformó un pequeño terreno junto a su vivienda en la invasión de Altares en un huerto lleno de vida y sabor, donde cultiva chiltepín para vender y dedicarse a lo que más le apasiona.

Originario de la localidad La Aurora, en Baviácora, Sonora, Óscar aprendió a plantar y cultivar chiltepín desde que era adolescente, a los 13 años. A pesar de haberse dedicado a muchos oficios, nada ha cambiado su gusto por darle vida a este manjar verde.

Basado en sus años de experiencia, el señor Villa Murrieta comenzó en noviembre del año pasado a sembrar a un costado de su vivienda, ubicada en una invasión cercana a la colonia Altares, detrás del Centro Ecológico de Sonora en Hermosillo. Hoy en día, ya tiene más de 2 mil plantas de chiltepín sembradas.

Foto: Teodoro Borbón.

Óscar explicó lo cuidadoso que debe ser el proceso de cultivo. Durante los primeros días, las plantas requieren mucha agua, pero también se debe administrar con precaución para que no pierdan el picor que caracteriza a este fruto sonorense.

“Empecé en noviembre a plantar, a cultivarla. Me tomó unos cuatro o cinco meses para que me diera chiltepines. Los primeros días sí ocupan mucha agua, y ya después se le tiene que quitar el agua para que enchile”, explicó.

Disfruta lo que hace


El gusto de recordar sus raíces en La Aurora, Baviácora, hace que Óscar dedique prácticamente todo su día a cuidar, cultivar y cosechar los chiltepines verdes, protegiendo las plantas de plagas y animales.

“Tengo que estar todo el día aquí, cubriéndola de los animales, quitándole las plagas. Hay muchos animalitos. Las hojas me las tumban, se secan y se acaba el plantío. Ya he curado a varias”, comentó.

Foto: Teodoro Borbón.

Su trabajo ha rendido frutos, pues las plantas dan chiltepines cada tres o cuatro días, logrando recolectar hasta 20 litros diarios, que luego vende entre vecinos o en el Centro Histórico de Hermosillo.

Óscar comentó que suele comprar frascos vacíos de Gerber para vender el chiltepín ya sea a granel, curtido en sal o en vinagre, según el gusto del cliente y en las cantidades que prefiera.

“Cada semana da fruto, ya comienzo a cortar cada tres o cuatro días. Cuando hay, voy todos los días al Centro y les surto. Yo les vendo a los vendedores, pero también vendo a quien me busque”, señaló.

Foto: Teodoro Borbón.

¿De a cuánto el chiltepín?

Óscar Villa señaló que vende los envases de chiltepín a 70 pesos, ya sea en sal o vinagre, aunque espera que, con el crecimiento de las plantas, pronto pueda venderlo únicamente por litro.

Comentó que normalmente le vende a comerciantes ambulantes que se colocan en el Centro de Hermosillo, pero también se le puede contactar directamente al 662 418 1621, con él mismo o con su hijo José Villa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados