Instituto Sonorense de Cultura invita al festival Un Desierto para la Danza 2025
El festival contará con siete talleres especializados, impartidos por profesionales provenientes de distintas partes de México.

HERMOSILLO.- En marco del Día Internacional de la Danza, que es el próximo 29 de abril, el Instituto Sonorense de Cultura celebrará la edición número 32 del festival Un Desierto para la Danza 2025, que se llevará a cabo del 22 al 30 de abril, con performance en vivo, charlas, talleres y exposiciones de danza.
Magda Pesqueira Limón, coordinadora de Danza del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), compartió que este evento representa un escenario único donde artistas, bailarines y público se encuentran en torno a la danza contemporánea.
Es un festival que celebra la danza contemporánea en su máxima expresión, son nueve días de intensa actividad, y participan trece reconocidas compañías, tanto locales como foráneas”, indicó.
Te puede interesar: FAOT 2026 busca talento artístico nacional e internacional
Algunas de las compañías participantes, detalló, son Antares Danza Contemporánea, Quiatora Monorriel, Somos Escena, Producciones La Lágrima de Sonora, así como agrupaciones invitadas de todo el País, entre ellas Danzante, de Colima; Ecléctico, de Michoacán; Encontra2, de Tijuana, Colectivo TaCo y la Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la UNAM.
Además de las funciones, el festival contará con siete talleres especializados, impartidos por profesionales provenientes de distintas partes de México, entre ellas la destacada bailarina y coreógrafa Bárbara Sepúlveda, de Monterrey, reconocida en el mundo del teatro musical tanto nacional como internacionalmente, dijo.
Los talleres incluirán temáticas como danza urbana, improvisación y técnicas contemporáneas, y son abiertos a profesionales, estudiantes y público general. También se llevará a cabo una charla con creadores sonorenses ganadores del Premio Regional de Coreografía Contemporánea”, resaltó.
También se extendió una invitación a celebrar el Día del Niño en la Casa del Cultura
Pesqueira Limón destacó la calidad de las compañías sonorenses, las cuales están entre las mejores del país en danza contemporánea.
Además, como parte del programa por el Día del Niño, que se celebra el 30 de abril, invitó a las presentaciones que se realizarán este día, a partir de las 16:00 horas, en la Casa de la Cultura, dedicada a niños de todas las edades, por parte de la compañía Somos Escena.
Queremos invitar a que se den la vuelta a la Casa de la Cultura. Algunas funciones serán gratuitas y otras tendrán un costo módico, pero todas están pensadas para compartir la danza con el público sonorense”, añadió Magda Pesqueira Limón.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí