Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo /

Si se aplican aranceles, Pymes deben diversificar sus mercados: Fecanaco

Empresarios sonorenses analizan los efectos que la aplicación de aranceles podrían ocasionar.

Si se aplican aranceles, Pymes deben diversificar sus mercados: Fecanaco

HERMOSILLO, Sonora.- A unos días de que se venza el plazo que dio Donald Trump para decidir si se aplican aranceles del 25% en la exportación de productos mexicanos, los empresarios sonorenses analizan los efectos que podrían ocasionar.

El presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Fecanaco) en Sonora, Martín Zalazar Zazueta, señaló que si se imponen aranceles, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) tendrán que diversificar sus mercados y fortalecer la cadena de valor local.

Apuntó que estos impuestos representan un reto para las empresas mexicanas que exportan productos a Estados Unidos, por la cadena de efectos negativos que ocasionará en la economía de ambos países.

Sólo nos queda esperar el próximo 4 de marzo para el inicio de una posible implementación de las nuevas medidas arancelarias porque no sabemos hasta este momento si será para todos los productos mexicanos o será para algunos, pero mientras tanto continuará la incertidumbre, lo cual daña a la economía”, opinó.

Las declaraciones del presidente de Estados Unidos sobre este tema, aseveró, han creado incertidumbre en nuestro País debido a que en varias ocasiones ha cambiado la fecha del inicio de medidas arancelarias.

“Según el último aviso del presidente de Donald Trump entrarán en vigor el próximo martes 4 de marzo y aunque ya es poco tiempo para esa fecha, esperemos que las autoridades mexicanas puedan detener esos aranceles o negociar mejores condiciones para nuestro país porque se vislumbra una cadena de efectos negativos en lo económico”, apuntó.

Zazalar Zazueta agregó que con la amenaza de imposición de aranceles, las empresas se encuentran preocupadas, pues podrían salir del mercado, al resultar sus productos excesivamente caros en el vecino país.

Consideró que si México aplica aranceles a la importación de productos de Estados Unidos no es una buena medida ni tampoco favorecerá al mercado mexicano.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí