Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Gobierno de Hermosillo

Convoca Astiazarán a redoblar esfuerzos a favor de la prevención de la violencia familiar

Toma protesta al Consejo Municipal para la Prevención, Atención y Tratamiento de la Violencia Familiar

Convoca Astiazarán a redoblar esfuerzos a favor de la prevención de la violencia familiar

HERMOSILLO, Sonora.- “Trabajemos juntos en el diseño de programas y que estos vengan acompañados también con el apoyo de la sociedad civil y de los otros niveles de gobierno”, expuso el alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez al tomar protesta a los integrantes del Compavih.

El presidente municipal agradeció a las personas que participan como vocales ciudadanos en el Consejo Municipal para la Prevención, Atención y Tratamiento de la Violencia Familiar (Compavih), debido a que es muy importante involucrar a la sociedad civil en las acciones del Gobierno municipal.

Siempre nos hemos preguntado cómo enfrentar un problema de esta naturaleza, porque ya no se trata solamente de hacer un trabajo transversal entre los tres niveles de Gobierno y la sociedad, sino cómo involucrar otro tipo de acciones que tienen que ver con adicciones, con hacinamiento, que tiene que ver, obviamente, por la falta de oportunidades para la gente”, destacó.

El presidente municipal mencionó que esta es una oportunidad para ir poco a poco desarrollando un programa de trabajo, en sesiones de cada tres meses que siempre quiere encabezar.

Después de la instalación del Consejo, se llevó a cabo la primera sesión extraordinaria en la que se definió la agenda que habrán de seguir, además de intercambiar ideas y sugerencias de acciones, para iniciar las actividades de prevención, sensibilización y atención a la violencia familiar en Hermosillo.

Madeleinne Bonnafoux Alcaraz, directora de DIF Hermosillo, comentó que el calendario de sesiones define que se realicen por lo menos una vez cada tres meses en sesiones ordinarias y las extraordinarias que sean necesarias.

Estuvieron Edith Uriarte; directora de Programas Sociales de la Coordinación Estatal del Sistema de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Salva); Valeria Figueroa, directora de Alerta de Género de la Secretaría de las Mujeres.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados