Calidad del aire en Hermosillo: Así amanece este 1 de enero de 2025
La calidad del aire en Hermosillo este 1 de enero de 2025 es deficiente, con un Índice de Calidad del Aire (ICA) de 83, según Accuweather.
HERMOSILLO.-El primer día de 2025, Hermosillo despierta con una calidad del aire clasificada como deficiente, según el Índice de Calidad del Aire (ICA) proporcionado por el portal Accuweather. Este nivel de contaminación representa riesgos para la salud, especialmente para grupos sensibles como niños, personas mayores y aquellos con afecciones respiratorias o cardíacas preexistentes.
Índice de Calidad del Aire (ICA) y su impacto
Índice actual: 83 (Deficiente)
La contaminación alcanzada esta mañana se considera peligrosa para los grupos sensibles. Se recomienda limitar el tiempo al aire libre, especialmente si se experimentan síntomas como dificultad para respirar o irritación en la garganta.
Contaminantes principales y sus efectos
El análisis por tipo de contaminantes revela lo siguiente:
PM10 (Material particulado grueso): Deficiente
- Concentración: 68 µg/m³
- Este material particulado, con un diámetro menor a 10 micrómetros, puede depositarse en las vías respiratorias. Su exposición provoca síntomas como irritación ocular y de garganta, tos, dificultad para respirar y empeoramiento del asma. La exposición prolongada podría derivar en problemas de salud más severos.
PM2.5 (Material particulado fino): Deficiente
- Concentración: 24 µg/m³
- Estas partículas ultrafinas, con un diámetro inferior a 2.5 micrómetros, son capaces de penetrar profundamente en los pulmones e incluso ingresar al torrente sanguíneo, generando riesgos graves para los pulmones y el corazón. Los efectos incluyen asma grave, enfermedades respiratorias crónicas y complicaciones cardiovasculares.
NO2 (Dióxido de nitrógeno): Normal
- Concentración: 24 µg/m³
- Aunque los niveles actuales se consideran normales, la exposición prolongada al NO2 puede aumentar el riesgo de infecciones respiratorias, así como agravar enfermedades como el asma.
O3 (Ozono): Excelente
- Concentración: 24 µg/m³
- El ozono a nivel del suelo no presenta un riesgo significativo esta mañana, pero en concentraciones más altas puede agravar enfermedades respiratorias y causar molestias como dolor de garganta y dolor de pecho.
SO2 (Dióxido de azufre): Excelente
- Concentración: 4 µg/m³
- Actualmente no representa peligro, aunque altos niveles pueden irritar la garganta y los ojos, además de empeorar condiciones como el asma y la bronquitis crónica.
Te puede interesar: Utilizan a menores de edad y personas indígenas para venta de cohetes
CO (Monóxido de carbono): Excelente
- Concentración: 197 µg/m³
- Sin riesgos significativos en el nivel actual, pero es importante recordar que la exposición prolongada a altas concentraciones puede causar daños al sistema cardiovascular.
Recomendaciones para la población
Grupos sensibles: Limitar la exposición al aire libre, especialmente en zonas de alta circulación vehicular.
Medidas generales: Mantener ventanas cerradas y usar purificadores de aire en interiores si es posible. Aquellos que presenten síntomas como tos, irritación de garganta o dificultad para respirar deben buscar atención médica.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Calidad del aire en Hermosillo: Reporte del 31 de diciembre de 2024
Incendio en Hermosillo deja a un niño de 2 años con quemaduras y una mujer lesionada
Gracias al perfil genético de sus familiares, FGJES identificó a joven cuyos restos permanecieron 7 años en el SEMEFO
Dan último adiós a Teodoro López Gámez, músico de la Plaza Centenario, rodeado de música y seres queridos