Parroquia de San Antonio de Padua de Hermosillo celebra 30 años
Es el edificio nuevo ya que el templo antiguo data del siglo XIX

HERMOSILLO, Sonora.- Feligreses de la comunidad de San Antonio de Padua celebraron 30 años del nuevo edificio de esta parroquia, aunque la historia de este templo data de inicios del siglo XIX.
La antigua parroquia de San Antonio de Padua es el edificio religioso más antiguo de Hermosillo; hay registros de sus inicios entre 1773 y su construcción comenzó en 1809.
A lo largo de los años hubo varias adecuaciones y en 1994 se construyó un nuevo edificio aledaño a la parroquia que el pasado 6 de octubre cumplió 30 años.
Como parte de las celebraciones de este aniversario, los feligreses realizaron varias actividades, entre ellas la conferencia a cargo de Carlos Paredes González, del quinto semestre de la Licenciatura en Historia, quien expuso el tema “El bien inmueble histórico llamado: Templo antiguo de San Antonio de Padua”.
Las primeras referencias a esta parroquia datan de 1773, al quedar asentado en su primer libro de bautismos, donde se señala que Fray Matías Gallo realizó como ministro de la misión varios bautizos, sobre todo a individuos seris.
Para 1809, los pobladores y vecinos tenían interés en edificar una nueva capilla; fue el matrimonio de Manuel Medina y María de la Luz López quienes cedieron parte de su propiedad para construir el templo en el entronque del camino Gayparín y el camino al cerro de la conveniencia”, explicó.
Con la recopilación de documentos de varios autores se dio a conocer esta historia, donde se le dio el nombre de ermita del glorioso San Antonio de Padua, que estaba construida con adobes, por lo que tenía un carácter provisional y se había iniciado la construcción de otra más resistente, fabricada con piedra, mezcla y ladrillo a un costado de ella.
En 1820, el padre José Nepomuceno Gallo era el capellán de la segunda capilla de San Antonio de Padua; por problemas entre vecinos y cambios en el clero, fue abandonada, pero continuó la construcción de la tercera.
UN NUEVO TEMPLO
Para 1984, el patronato presentó al entonces presidente municipal, Casimiro Navarro, una solicitud para que el Ayuntamiento donara el terreno contiguo con el fin de construir un nuevo templo.
El terreno fue entregado en 1985; el 13 de junio se bendijo el terreno y el 5 de julio se bendijo la primera piedra para iniciar la construcción en abril de 1986.
La capellanía de San Antonio fue erigida como parroquia el 8 de septiembre de 1994, lo que fue hecho efectivo el 6 de octubre en el nuevo templo por el arzobispo Carlos Quintero Arce.
En estos 30 años de la nueva parroquia ha habido cuatro párrocos; el primer párroco fue el padre Sixto Toruga Bojórquez, quien había sido su primer capellán de 1992 a 1999.
En septiembre de 1999 fue nombrado nuevo párroco Faustino Armendáriz Jiménez, hasta 2004, cuando se nombró al padre René Contreras Robles, y aunque no estuvo encargado como párroco se contó con la colaboración del padre Ramsés Moren.
Y del 10 de octubre de 2011 a la fecha, ha estado al frente de esta parroquia el padre Marco Antonio Islas Félix.
Te puede interesar: ¡Sí habrá cabalgata de San Judas Tadeo!, ¿Cuándo será?
IMPORTANTE SABER
- La antigua parroquia de San Antonio de Padua es el edificio religioso más antiguo de Hermosillo.
- 30 AÑOS CUMPLIÓ el nuevo edificio de la parroquia.
SUS PÁRROCOS:
- Sixto Toruga Bojórquez
- Faustino Armendáriz Jiménez
- René Contreras Robles
- Marco Antonio Islas Félix
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Papa León XIV es el perfil que la Iglesia necesita, afirma arzobispo de Hermosillo
¿Quién fue Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco? Pasó de ser químico a ser el Papa “de los pobres, los migrantes y los olvidados”: “Todos somos hijos de Dios, y Dios nos ama como somos”
Joven desata risas en iglesia tras entonar canto litúrgico totalmente desafinado
Así será el recorrido de la procesión para el traslado del cuerpo del Papa Francisco