Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Unison

Búhos de la Unison harán muestra gastronómica

Este año será con temática enfocada en África.

Búhos de la Unison harán muestra gastronómica

HERMOSILLO, Sonora.- Para reforzar todo lo aprendido en clases y a la vez diversificar los conocimientos sobre gastronomía y nutrición internacional, estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Nutricionales de la Universidad de Sonora, realizarán la décima quinta Muestra Gastronómica Internacional, con temática africana.

El evento se va a realizar el 20 de marzo, en la explanada del edificio 5N del Departamento, con la participación de más de 100 alumnos, divididos en 19 equipos diferentes, detalló Karla Denisse Murillo Castillo, docente y miembro coordinador del evento.

La idea, mencionó, es que los alumnos investiguen sobre la gastronomía de países africanos y replique los alimentos típicos de cada región, además de exponer la composición nutricional de cada uno de ellos.

Este evento tiene el fin de que los estudiantes empiecen a desarrollar tablas de composición de alimentos, familiarizarse con la región, en este caso países de África, y expongan los conocimientos aprendidos de manera clara para todos los presentes.

“La dinámica es que se les asigna un país de manera aleatoria a cada uno de los equipos, para que ellos investiguen que idiomas se habla en estos lugares, cuáles son sus tradiciones y sobre todo la gastronomía de cada uno”, explicó.

La muestra gastronómica será abierta al público general y totalmente gratuita para todos los asistentes; además, continuó, habrá un concurso para calificar a los mejores platillos y carteles, para que los jóvenes estén motivados a hacer un mejor trabajo.

Es completamente gratis, empieza a las 09:00 horas, y en esta muestra se les evalúa para ver quién hace el mejor cartel y quién presenta el mejor platillo.

“Vamos a tener como jueces maestros de la Universidad de Sonora, miembros del CIAD y algunos chefs reconocidos en la ciudad, además de un investigador originario de Ruanda, llamado Paul Marcel Nindenshuti”, dijo.

La docente invitó a todas las personas que deseen conocer un poco de la gastronomía y cultura africana, a visitarlos el próximo miércoles, a las instalaciones de la Unison.

Este evento se hace año con año, dijo, y cada edición esté llena de arduo trabajo por cada uno de los alumnos que participan en ella.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados