Hallan a 101 guatemaltecos en Santa Ana
Se encontraban en una casa abandonada y fueron localizados por fuerzas federales.

CIUDAD DE MÉXICO.- Fuerzas federales localizaron en una casa abandonada de Santa Ana, Sonora, a 101 migrantes guatemaltecos que buscaban cruzar a Estados Unidos.
En un informe, el Instituto Nacional de Migrantes (INM) indicó que autoridades federales recibieron el jueves un reporte de que, al interior de una casa en condiciones de abandono, se encontraba un grupo de personas, al parecer de origen extranjero.
Elementos de Migración, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Policía Estatal de Seguridad Pública se trasladaron al domicilio indicado.
Al llegar, encontraron a personas originarias de Guatemala, por lo que agentes federales del INM solicitaron su documentación y confirmaron que todos son originarios de ese país.
Se trata de once menores no acompañados (dos niñas y nueve niños) y 12 familias integradas por 27 menores y 63 adultos (nueve mujeres y 54 hombres).
A DISPOSICIÓN DEL DIF
Como no acreditaron su estancia regular en el País, los menores de edad y núcleos familiares fueron puestos a resguardo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en tanto que los adultos fueron trasladados a instalaciones del INM.
El año pasado, de acuerdo con autoridades federales, 81 mil 535 guatemaltecos irregulares fueron interceptados en diferentes entidades del País; del total, 57 mil 426 fueron varones.
Y en Sonora, ese mismo año, la cantidad más grande detectada fue en Hermosillo con 2 mil 598 guatemaltecos, seguido de Nogales, con mil 827 personas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Influencer Tatiana Martínez fue arrestada por la policía del ICE durante su transmisión en TikTok
Kristi Noem confirma arresto y proceso de deportación de Kilmar Ábrego García, el migrante enviado por error a la megacárcel de El Salvador; ahora podría ser trasladado a Uganda
Trump condecorará con medalla de 1918 a militares que participen en operaciones de apoyo en frontera con México
“¡Viva México!”: Oscar Isaac protesta contra racismo durante premier de Frankenstein