“El sonorense es muy colombiano”: Para Jhonatan, Hermosillo es su segunda casa
Junto con su novia hermosillense, decidió poner un emprendimiento de comida colombiana llamada Medellín 2000.

HERMOSILLO.- Un Sonora muy colombiano fue el descubrimiento de Jhonatan Gavidia Lozano, quien llegó a Hermosillo hace un año como estudiante de intercambio, y descubrió en la ciudad un segundo hogar, donde hoy desea radicar y vivir su vida.
“Me gustó mucho la gente, la manera que tiene de hacer amigos, el sonorense, es muy colombiano, muy parecido a mi país, entonces me encantó el calor de aquí.
“A mí se me hizo muy curioso porque me escuchaban el acento diferente y me preguntaban de dónde era, cuando respondía de Colombia, la gente enseguida se volvía más servicial, amigable, interesados en que probara su comida, me metían la comida en la boca.
No sé si es con todos los extranjeros, dijo contento, “pero yo aquí me siento en Colombia, como si estuviera en mi país”.
Junto con su novia hermosillense, Jhonatan decidió poner un emprendimiento de comida colombiana llamada Medellín 2000, donde ofrece todas las comidas típicas de Colombia como la arepa colombiana y los petacones.
Contó que desde que abrió su negocio le ha ido muy bien, ya que la gente le ha hablado de lo mucho que disfrutan sus platillos.
“Estamos en Catedral, por la Plaza Londres y vendemos comida muy colombiana, la preparó yo, yo los atiendo, todo con mi novia y mi hermana, que se vino de Colombia para apoyarme.
CON SABOR A QUILLA
“Yo soy de Barranquilla, entonces vendemos arepas barranquilleras, patacones, que son unas frituras de plátano macho, que a mi gusto es lo más diferente aquí y todo mundo se queda impresionado de lo diferente que sabe el plátano macho, cuando lo hacemos a la manera colombiana”, mencionó.
Aunque desea volver a Colombia para llevar a su novia y que conozca su país, su mayor ilusión es radicar en Hermosillo y que su negocio crezca, al punto de poder tener varias sucursales en todo Sonora y México.
Quiero que la gente diga, yo a ese ‘morro’ lo conocí cuando apenas tenía un negocio pequeño y ahora muestra la comida colombiana en todo México.
A los sonorenses les agradeció todo el apoyo que le han brindado y les pidió siempre ser igual de considerados y buenos con el extranjero, pues es algo que le ayudó mucho a adaptarse y a adoptar el país como suyo.
La palabra Quilla, es la abreviatura de la ciudad de Barranquilla al Norte de Colombia, y así es conocida entre la población.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Autoridades trabajan en el reconocimiento de la persona localizada sin vida en el Cerro de La Cementera

Video: hombre queda inconsciente tras recibir golpe con piedra en pelea callejera

Hermosillo cuenta con 500 millones de pesos de recurso federal para iniciar la primera etapa de la Presa El Sol en Hermosillo: Gobernador Durazo

Se registra incendio en bodega de la colonia Floresta, al norte de Hermosillo

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados