Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo /

Hermosillo: Con su mejor receta preparan tamales para la Candelaria en Villa de Seris

La celebración será del viernes 2 al 4 de febrero.

Hermosillo: Con su mejor receta preparan tamales para la Candelaria en Villa de Seris

HERMOSILLO, Sonora.- Quince días antes de la celebración, el Comité de La Candelaria y vecinos de Villa de Seris se reúnen desde temprano para la elaboración de los famosos tamales para su venta en las Fiestas de la Candelaria, que este año serán del viernes 2 al domingo 4 de febrero.

Irma Beatriz Castro López, desde hace 12 años se unió al grupo de “Celadoras de la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria“ y actualmente es la “hermana mayor” y se encarga de la organización y elaboración junto con otras integrantes del grupo y vecinas.

Yo inicié (a ayudar) porque tuve en mi familia unos problemas con mis tías y mi mamá y yo le prometí a la virgen que si salían de ese problema me iba a incorporar la iglesia a ayudarle y servirle”, relató.

“Llegué en mayo de 2011″, dijo, “y en diciembre me nombraron la hermana mayor”.


NO HAY META

Para este año, no se tiene una meta fija a diferencia de 2023 en la que se propusieron hacer 10 mil tamales, pues en esta ocasión gran parte del material para la elaboración se obtuvo a través de donaciones.

“Por lo regular alrededor de unos diez días es lo que duramos haciéndolos, pero depende porque si hay manos, material y todo podemos durar unos ocho días, porque debemos estar libres para el 30 de enero a más tardar”, explicó.

Quince días antes de la celebración, el Comité de La Candelaria y vecinos de Villa de Seris se reúnen desde temprano para la elaboración de los famosos tamales para su venta en las Fiestas de la Candelaria. FOTOS: TEODORO BORBÓN

¡A MADRUGAR!

El 2 de febrero inicia la cocción de los tamales a las 04:00 horas para que queden listos a las 07:00 de la mañana para tenerlos listos para la venta en las Fiestas de la Candelaria.

“Esto se tiene que elaborar de mucho antes para poder tener tamales, si el año pasado hicimos 10 mil tamales y no nos alcanzaron, 10 mil entre carne y elote, tenemos que hacer más, ahora no tenemos meta, no sé decir cuántos vamos a hacer”, comentó.

Invitó a la comunidad de Villa de Seris y en general a apoyar a la elaboración de los tamales para las Fiestas de la Candelaria.

“Es una convivencia y convivimos entre todas las que venimos, pasas un rato a gusto, te relajas, si quieres salir un ratito a tu casa puedes irte, pero sí necesitamos ayuda porque muchas hermanas de las celadoras ya son personas mayores”, expresó.

Desde las 10:00 a las 18:00 horas la producción no para en el pequeño local de Villa de Seris, en donde hay varias bandejas de carne con chile, bolsas y bandejas con masa preparada.

La elaboración la empezamos desde ayer (jueves) con el cocimiento de la carne y la preparación de la primera carne para empezar con la elaboración de los tamales, se hicieron 50 kilos y son aproximadamente para mil tamales”, señaló.

Para el 1 de febrero ya no se preparan más tamales, porque hay que montar los puestos y hacer las conexiones para las fiestas con las que celebran a la Virgen de la Candelaria.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí