Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Hermosillo

Más Botanas: Con buen sazón y perseverancia compiten con gigantes

A Más Botanas les cerraron las puertas al principio, pero ellos abrieron otras y hoy ya tienen cinco sucursales y una franquicia.

HERMOSILLO, Sonora.- La perseverancia, la constancia y el arduo trabajo en equipo, fue la clave para que Patricia Duarte y Javier Peralta alcanzaran el éxito con su negocio Más Botanas, el cual ya cuenta con cinco sucursales en Hermosillo y una franquicia en Ciudad Obregón.

Más Botanas nació en 2018, según recordó Patricia Fernanda Duarte Palacios, de 30 años de edad, cuando ella y su ahora esposo, Javier Peralta Gálvez, de 36, decidieron emprender un negocio dedicado 100% a la venta de botanas.

La joven emprendedora platicó que la idea surgió entre ella y Javier, quien es originario de Guatemala, y le llamó la atención el gusto que tienen los sonorenses a las botanas, así que visionó que podría ser un negocio redituable en Hermosillo.

Relató que por un tiempo vivió en Guadalajara, Jalisco y fue donde conoció a Javier, quien tiene un hermano que vive en esa misma ciudad y se dedicaba a fabricar botanas, entre papas fritas y cacahuates, pero al mudarse a Hermosillo, Patricia y Javier decidieron poner su propio negocio en la ciudad.

“Empezamos vendiendo producto empacado de él. Ya después, por los procesos y por el envío, porque era muy costoso por la distancia, dijimos: Bueno, ya tenemos la economía suficiente para empezar con nuestra fábrica y empezar a procesar toda la botana aquí”, dijo.

Tienes que esforzarte, quizás sacrificar tiempo con amigos, con familia, pero al final de cuentas todo va a valer la pena, porque la constancia es lo más importante y el creer en sí mismo es esa ‘gasolina’ que a uno lo hace impulsarse y seguir motivado para seguir”, indicó.

APRENDEN A EMPRENDER

Gracias a una publicación que su mamá vio en redes sociales, Patricia y Javier se inscribieron a uno de los bootcamps del Instituto Sonorense de la Juventud, donde les enseñaron cómo diseñar su plan de negocio y, a pesar de que no aplicaron para obtener un crédito, la información fue su guía.

“Ellos nos enseñaron a hacer todo el manual, visión, misión de la marca, ver como también la parte administrativa, sacar las cuentas de que si te va mal, si te va bien, ver toda esta parte de administración que, por lo general, uno no lo ve en la escuela y que es necesario para emprender.

En ese momento no pudimos obtener un crédito”, agregó, “pero fue súper bien el aprendizaje, porque aprendimos muchas cosas y nos ayudó a plantear toda esta parte teórica del negocio”.

Ahora los emprendedores emplean a 20 personas

LUCHAR CONTRA LA CORRIENTE

Cuando Patricia y Javier decidieron abrir su negocio, platicó la joven, su meta era de que sus productos se vendieran en todos los supermercados de la ciudad y lograron posicionarlo en Mercados Zazueta, ya que los demás comercios les cerraron las puertas.

Al principio fue un poco difícil porque la gente no creía en nosotros. Era una idea de negocio que tenía una competencia muy grande, porque estamos compitiendo con empresas que tienen mucho dinero.

“Era algo muy difícil, era algo retador”, externó, “la verdad, sólo nos apoyamos entre los dos, dijimos: ‘Vamos a intentarlo, que digan lo que sea, no perdemos nada y si perdemos, pues bueno, ya lo intentamos y no nos quedamos con las ganas’”.

Patricia mencionó que lograron poner su propia tienda de Más Botanas en Villa de Seris, pero al poco tiempo tuvieron reubicarse porque estaba en un lugar poco accesible para los clientes

Así nació la sucursal de Villa de Seris, ubicada en Vildósola y Niños Héroes, y los frutos de su esfuerzo comenzaron a cosecharlos en muy poco tiempo.

Ya que abrimos la primera sucursal, todo se fue dando y fue increíble, porque lo que sonaba muy loco, se empezó a dar y lo empezamos a ver en números y en los comentarios de la gente, todo en redes sociales veíamos buenas reseñas y eso nos fue animando”, expresó.

La misma necesidad de estar cerca de los clientes empujaron a los jóvenes empresarios a abrir su segunda sucursal a un año de haber abierto su primera tienda, y contratar personal.

La pandemia, lejos de afectarles como a la mayoría de los establecimientos, Más Botanas abrió otras dos sucursales más y hoy ya tienen cinco en las que dan empleo a 20 personas.

Créanse todas sus ideas, créanse su talento, créanse todo lo que tengan pensado hacer. No siempre va a resultar, pero si no lo intentas, jamás te vas a dar cuenta si realmente va a funcionar”, comentó, Patricia.

Para los emprendedores al principio fue difícil ganarse la confianza al competir con empresas tan grandes.

MÁS QUE BOTANAS

Más Botanas produce en promedio 500 kilos de papas a la semana.

  • Botanas más vendidas: Papas beisboleras y cacahuates sabor habanero limón.
  • Sabores de papas: Natural, fuego, jalapeño, queso, habanero-limón, beisbolera, y blue-hot (fuego intenso).
  • Sabores cacahuates: Fuego intenso, blue-hot, mango-habanero, habanerolimón, queso, chipotle, misterio (chile y especies), cantinero (cacahuate con ajo frito), garapiñados vainilla, japonés y hot-nut.
  • Salsas: Beisbolera clásica, beisbolera picante, chamoy especial, chamoy ciruela, chamoy naranjitas.

SUCURSALES:

  • Olivares, número 70. Colonia Valle Grande.
  • Periférico Norte, número 15. Colonia Issste Federal.
  • Niños Héroes, número 1. Colonia Villa de Seris.
  • Antonio Quiroga, número 187 Sur. Colonia Real del Quiroga.
  • Buquivaba, número 238. Colonia Bachoco.

CONTACTO:

TWITTER, INSTAGRAN, FACEBOOK Y TIKTOK:

  • MásBotanasMx

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados