El “Hombre Manos de Tijera de Hermosillo”: Don Manuel es un "escultor" de árboles
Tijeras y una escalera es lo único que necesita para dar forma a los árboles.
HERMOSILLO, Sonora.- La creatividad de Manuel Fernando López Hernández para crear diseños únicos en arbustos y árboles no tiene límites, pues su experiencia de 40 años en la jardinería artística lo ha convertido en el “Hombre Manos de Tijera de Hermosillo”.
A sus 57 años, es experto en el arte topiario, pues le da vida a lugares con vegetación esculpiéndolas en diversas formas de la naturaleza, que van desde una inocente paloma hasta un dinosaurio.
Nació en El Rosario, Sinaloa, pero cuando tenía 16 años de edad llegó a Hermosillo con su familia e inició junto con su papá y uno de sus primos en la jardinería.
Comenzamos de chalanes, de aprendices y poco a poco nos fuimos enseñando, hasta que nos independizamos por nuestra cuenta, ya hace 40 años. Dejé la prepa allá para venirnos a trabajar aquí y comenzamos de jardineros a los 16 años.
“Mi papá era jornalero en Sinaloa y al llegar aquí se hizo albañil, y luego también jardinero. Lo del paisajismo, fue con la práctica de hacer las cosas, de que me pedían una cosita y me pedían otra, y así fuimos empezando”, recordó.
Eligió el exterior de su hogar, ubicado al Norte de Hermosillo, para comenzar a plantar árboles y arbustos, y con ellos practicar figuras.
“Con paciencia se puede hacer cualquier tipo de figura”, resaltó, “pero todo requiere su tiempo debido. Mucha gente se desespera: ‘Ay, yo quiero una palomita’, pero creen que la voy a hacer al instante y no es así.
“Doy el bosquejo, la forma de que más o menos la planta vaya brotando y se va podando hasta darle la figura deseada”, agregó.
Figuras de más de tres metros de altura de venados, palomas, gallos, gallinas, jirafas, águilas, borregos, pavorreales, caballos, tortugas, corazones, dinosaurios y un vaquero son las que ha realizado.
Pero lo que más solicitan los clientes son figuras geométricas en tercera dimensión, como esferas, cubos, pirámides y árboles en forma de hongo, pues asegura que las personas no están dispuestas a pagar el trabajo ni tienen la paciencia de esperar a que se logre la forma deseada.
La gente no sabe que se pueden hacer muchas cosas con los árboles, pero con cualquier tipo de árbol se puede hacer cualquier tipo de figura”.
EL DINOSAURIO QUE SALE DE SU CASA
En cuatro décadas, Manuel Fernando ha realizado infinidad de trabajos y ha embellecido los jardines de residencias privadas, hoteles y ranchos, pero uno de los que más aprecia es el dinosaurio que sale del techo de su hogar.
Cuando amplié mi casa tenía un naranjo bueno y me dio lástima quitarlo, y le dejé el tragaluz, le hice una ventana, pero cuando vino el albañil le echó yeso y me lo quemó, puse muchos árboles, hasta que puse el nim.
“Al paso del tiempo”, agregó, “llegó el nim arriba, al tragaluz, y en una lluvia que hubo, con la fuerza del viento y la fuerza del nim que hacía presión hacia arriba, me levantó el tragaluz, y ya decidí yo dejarlo así, este árbol quería libertad y lo dejé libre”.
La idea de hacer un dinosaurio fue de su nieto de 5 años, Neftalí Manuel.
El árbol de nim mide alrededor de 8 metros de alto, detalló, y el dinosaurio aproximadamente 2 metros, y es la figura más apreciada por todos, pues se puede ver desde varios metros alrededor de la colonia, especialmente en diciembre, cuando lo decoran con luces.
¿DESEA CONTACTAR A DON MANUEL?
- Manuel Fernando López Hernández
- Teléfono: 66-21-23-61-54
- Facebook: Jardines López
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí