Hermosillo: Complican movilidad de peatones autos mal estacionados
Autos estacionados en banquetas y banquetas que se usan como estacionamiento son los problemas más comunes.
HERMOSILLO, Sonora.- Carros estacionados en las banquetas y banquetas usadas como estacionamiento por negocios son las principales obstrucciones para el libre tránsito de los peatones detectadas por el colectivo Bukis a la Calle.
Hugo Moreno Freydig, miembro de la agrupación, mencionó que existen dos tipos de obstrucciones de vialidades: Las fijas y las temporales.
"Las temporales son principalmente vehículos estacionados sobre banquetas y ciclovías, esto puede ser atendido por la Policía de Tránsito en el caso de casos aislados, o por el Ayuntamiento en el caso de los comercios o sitios donde han convertido ilegalmente la banqueta en estacionamiento”.
“En cuanto a las obstrucciones fijas, como postes, macetas, árboles, y cocheras extendidas, se requiere una intervención mayor, hay que evaluar si es posible reubicar los elementos que obstaculizan el paso de los peatones”, explicó.
Actualmente, de acuerdo con Moreno Freydig, no hay un registro estadístico que mencione la proporción de estas obstrucciones de la vía pública, pero a través de la práctica se ha determinado que son las más frecuentes.
Te puede interesar: Hermosillo es un desafío para el peatón
De no ser viable el retirar obstrucciones fijas, tales como vegetación de gran tamaño, se pueden hacer extensiones de banqueta para utilizar porciones de los carriles de estacionamiento para garantizar la accesibilidad.
Además de que la movilidad accesible y segura es un derecho constitucional que tenemos los mexicanos, debemos garantizar el paso sin obstáculos de los peatones, especialmente de personas con discapacidad”, añadió.
Otras obstrucciones observadas por Bukis a la Calle son cocheras extendidas, postes de CFE y Telmex, macetas y árboles mal ubicados y motocicletas de reparto sobre banqueta en comercios de comida.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí