Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Hermosillo

Puntos de acceso a colonia STAUS no deberían ser colocados: representantes vecinales y escolares

Indican que no hay suficiente presencia delictiva en la zona que justifique la colocación de puntos de acceso.

HERMOSILLO, Sonora.- La colocación de puntos de acceso en las principales avenidas de la colonia STAUS afectaría negativamente la movilidad de al menos dos fraccionamientos y una escuela, expusieron representantes de Villa Universitaria, Montebello y Colegio Edia.

Nadia Rodríguez, vecina del fraccionamiento Montebello, indicó que la solicitud de la creación de puntos de acceso por vecinos de la colonia STAUS ha sido rechazada por tres administraciones ya que no cumple con los requisitos y especificaciones técnicas requeridas y no cuenta con las condiciones arquitectónicas ni de vialidad necesarias para realizar dichas modificaciones.

De origen no fue autorizado ni diseñado para ser un concepto habitacional cerrado ni se encuentra constituido bajo un régimen condominal", acotó.

Otro de los argumentos es que durante la temporada de lluvias, el bulevar Navarrete, una de las vías de acceso a este sector representa un riesgo cuando se inunda y se imposibilita la circulación de vehículos para entrar y salir, incluidos los vehículos de emergencia, por lo que si se limita el acceso a esta vialidad, aseguraron los vecinos, quedarían aislados.

En representación del fraccionamiento Villa Universitaria acudió Federico Othon, quien indicó que no hay suficiente presencia delictiva en la zona la cual justifique la colocación de puntos de acceso.

A la fecha no existe evidencia documental de la Secretaria de Seguridad Pública que el sector esté focalizado como zona de riesgo, el punto donde se quiere poner la puerta es un punto de acceso inmediato a la colonia Villa Universitaria", aseguró.

Recientemente el Ayuntamiento de Hermosillo, a través de Sindicatura, negó la anuencia para la instalación de dispositivos de control de acceso y salida para los vecinos del fraccionamiento, quienes protestaron en contra de esta decisión.

Actualmente son 137 familias las que viven en fraccionamiento STAUS.

Fernanda Fragoso, representante de padres de familia del Colegio Edia, comentó que el comité no está de acuerdo con los cambios planteados por los vecinos de la colonia STAUS debido a que representa un riesgo para sus hijos.

El cierre por acceso controlado de vialidades limita las vías de ingreso de los servicios de emergencia y las opciones de evacuación en caso de un imprevisto", destacó.

Actualmente son 137 familias las que viven en fraccionamiento STAUS, además de 49 familias en Villas Universitarias, 45 en fraccionamiento Montebello más la población flotante de personal y estudiantes de Colegio EDIA.

Marcela Vazquez, directora general del colegio, hizo referencia a los señalamientos que vecinos de la colonia han hecho sobre la supuesta irregularidad en la que fue construida la escuela.

De acuerdo con la representante del instituto, la autoridad municipal señaló que los linderos del colegio están delimitados de manera correcta según Catastro Municipal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados