Hermosillo: Tienen en La Matanza “esquina de la gente bonita”
Es un área donde se reúnen

Un barrio de tradición y familiar, así describen los vecinos de La Matanza su colonia, en donde más de cuatro generaciones han vivido en el sector y que a pesar de los años permanece tranquilo a las faldas del Cerro de la Campana.
Máximo Matuz Verdugo, quien ha vivido desde hace casi 50 años en esa colonia, relató que a pesar del paso de los años, las familias se conocen y las amistades han perdurado, ya que es un lugar tranquilo.
Aquí toda la vida ha sido calmado, hay muchos locos pero son locos calmados, todo ha estado en orden”, aseguró, “es una de las colonias más viejas de Hermosillo, con mucha tradición y que es unida”.
Aunque en la colonia existe un área verde, los vecinos más antiguos tienen un sitio de reunión, “la esquina de la gente bonita”, le llaman y está ubicada en la calle La Matanza y Callejón Augusto César Sardino.
“Aquí en esta esquina, debajo del arbolón, nos juntamos todas las amistades, mujeres y hombres, inclusive hasta niños, aquí venimos a recordar viejos tiempos y ponernos al día”, dijo.
Aunque anteriormente se tenían problemas con el servicio de recolección de basura este ya lo reciban de manera normal, señaló Guadalupe Verdugo, quien desde hace más de 15 años vive en el sector.
Había problemas porque quienes vivimos más arriba, no pasaban por la basura pero ya se arregló”, aseguró, “problemas de iluminación no hemos tenido, las calles están más o menos”.
Algunas de las calles, en especial las que llevan a la colonia Las Pilas aún conservan parte del empedrado, mientras que el resto de las vialidades las cubre una capa de asfalto.

EL RASTRO
El cronista de Hermosillo, Ignacio Lagarda Lagarda indicó que fue en el año 1888 cuando don Juan de Dios Bojórquez inauguró sobre la calle Ángel Flores, a la orilla del Cerro de la Campana, un rastro y que años más adelante sería conocida la zona como La Matanza.
El rastro tenía capacidad de sacrificar hasta 60 reses al día y operó hasta el año de 1960, ya que se le reubicó sobre Periférico Oriente, frente al Centro de Readaptación Social, hoy conocido como Cereso.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Colectivos de rescate organizan la Séptima Feria de Adopción para este domingo 6 de abril
Gobierno de Hermosillo anuncia “Maratón de Descuentos” en agua y predial
Fallece a los 73 años Casimiro Navarro Valenzuela, ex alcalde de Hermosillo
Choferes de aplicaciones proponen línea directa con autoridades para evitar asaltos con perfiles falsos de usuarios y otros delitos