Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Educación en Sonora

Distinguen a Colegio Larrea con certificado internacional

Recibe el galardón “Best Place To Learn 2021”, entre las 100 mejores escuelas a nivel nacional, por sus estrategias educativas

Distinguen a Colegio Larrea con certificado internacional

HERMOSILLO, Sonora.- El Colegio Larrea fue distinguido con el certificado internacional “Best Place To Learn 2021”, entre las 100 mejores escuelas a nivel nacional, gracias a sus estrategias educativas y la adaptación que tuvieron durante la actual pandemia.

Samanta Laureano, coordinadora de inglés en preescolar y primaria, comentó que ellos jamás se inscribieron en alguna convocatoria o concurso para conseguir este galardón, sino que fueron las experiencias educativas de padres y alumnos las que los hicieron ganadores de dicho reconocimiento.

Nosotros no fuimos los que levantamos la mano para ganarlo, sino que un día nos mencionaron que había una mención muy importante a nivel nacional, de un organismo que se llama ‘Best Place to Learn’, o sea el mejor lugar para aprender, y nos habían reconocido a nosotros junto con otra escuela de Sonora”, dijo.

“Este organismo tiene una serie de especificaciones que no conocemos o buscamos cumplir, simplemente ellos analizan las áreas educativas, las experiencias de los padres y el desempeño de los alumnos, y señalan los lugares donde son más fructíferos los procesos educativos”, agregó.

Martha Olivia Martínez Ibarra, coordinadora general de la escuela primaria en Colegio Larrea, consideró que una de las razones que les permitió anunciar este logro fue la adaptación que tuvo el colegio a la pandemia.

Señaló que aunque el virus les tomó de sorpresa, como a todos, ellos ya estaban desde el 2010 encaminados en la educación hibrida, a través de plataformas que los niños y padres visitaban desde sus Ipads.

“Uno de los indicadores para llegar a este reconocimiento fue la preparación que tuvo la institución en este periodo de pandemia, cómo nos hemos preparado alumnos, padres de familia, maestros y toda la comunidad educativa.

“Una de las ventajas que teníamos en el colegio es que desde el año 2010 nosotros trabajamos con un nuevo modelo educativo, sustentado en el uso de Ipads, tabletas, computadoras y plataformas de comunicación directa con los padres de familia”, mencionó Martínez Ibarra.

Fue de esa manera que la misma institución se dedicó a capacitar a los profesores en el modelo de educación virtual, aun antes de una contingencia, haciendo el proceso más fácil para todos, expuso.

Las clases en línea fue uno de los puntos claves para la obtención de este reconocimiento, las aplicaciones que trabajan los maestros, con realidad virtual y todos los contenidos de los planes de estudio sustentados en el trabajo de los maestros en ese modelo”.

“Uno de los principales puntos fuertes es la capacitación de nuestro personal, tanto directivo como docente y personal de apoyo; todo esto inicia con una preparación dentro de las instalaciones de la escuela, con señalamientos, protocolos, filtros, compra de material necesaria para recibir a nuestros alumnos, es un trabajo muy arduo y comprometido por parte de todos los miembros del Colegio”.

Ambas maestras señalaron que este reconocimiento, al igual que otros que ha recibido la institución, es un llamado para todo el colegio a buscar mejorar cada día más en los procesos de educación, que le permitan a la escuela destacar como hasta ahora.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados