Plantas desérticas regalan paisaje primaveral
Eduardo Hinojosa, ecólogo especialista en paisaje, explicó que son los meses de abril y mayo cuando se puede observar a los árboles con una floración intensa en el estado de Sonora

HERMOSILLO.- Los palo verdes y guayacanes en Hermosillo en estos días han sido protagonistas de fotos que son compartidas en redes sociales, debido al drástico cambio aspecto que han tenido, pasaron de estar secos a tener vivos colores.
Eduardo Hinojosa, ecólogo especialista en paisaje, explicó que son los meses de abril y mayo cuando se puede observar a los árboles con una floración intensa en el estado de Sonora.
Es un poco difícil decir el tiempo de floración, pero podemos decir que a grandes rasgos generalmente abril y mayo son los meses en que los árboles que tienen floración, en esta temporada retienen sus flores”, dijo.
El palo verde pasa de estar verde y sin hojas a llenarse de flores amarillas.
“Ya tenemos varios palo verde juntos y entonces es muy impactante, es de los que tienen el cambio más drástico pasan de no haber tenido, un periodo donde tiran sus hojas, y de repente florean, estaban como secos, en modo de supervivencia pasan hacer racimos completos”, explicó.
PRECIOSO GUAYACÁN
En el caso del guayacán de entre sus tallos grises brotan racimos de color azul-morado intenso.
“El guayacán no tira sus hojas, siempre está verde, no es común que sean muy frondosos, pero sí llegan a una talla como el típico árbol, con una copa definida, solo que son muy lentos para crecer estos árboles”, comentó.
Otros árboles que se pueden considerar nativos que también florecen son el palo fierro que da una flor lila muy ligera, las clavellinas que se llenan de una flor rosa intensa y otras especies como el nopal.
Invitó consultar la paleta vegetal de Implan Hermosillo, que tiene información acerca de los árboles que se han adaptado al desierto sonorense.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí