Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia

Ciencia y salud son su pasión

A Marcia Leyva desde niña le interesaron la química y la naturaleza

Ciencia y salud son su pasión

HERMOSILLO.- Con una gran pasión por la ciencia, la salud y el conocimiento, la hermosillense Marcia Leyva Gastelúm, ha dedicado su vida profesional a la investigación en biología molecular y la salud pública.

“Siempre desde niña tuve la inclinación o interés en la ciencia, recuerdo que me gustaba pedir juegos de química, estar viendo la naturaleza, explorar o cuestionarme porque eran así las cosas”, contó.

“Pero fue cuando estuve en la preparatoria, en el Cbtis 11, cursando el taller de técnico laboratorista, que me enamoré de los laboratorios”, confesó riendo.

Hoy se celebra el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, instaurado por la Unesco, para reconocer el rol crítico que juegan las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología.

TRABAJO ADMINISTRATIVO

Actualmente, Marcia cuenta con la carrera de químico biólogo, tiene una maestría en Ciencias de la Salud, premios nacionales en investigación, es Presidenta del Colegio de Profesionales de la Salud Pública en Sonora y miembro del Consejo Directivo de la Sociedad Mexicana de Salud Pública.

Por tales cargos, antes de la pandemia su trabajo solía ser meramente administrativo, pero cuando se enteró de la magnitud y fuerza del virus, supo que no podía quedarse detrás de un escritorio.

Por ello solicitó estar en el área de procesamiento de muestras en el Laboratorio Estatal del Estado.

“Cuando recién se empezaron a ver los casos en México”, recordó, “ya tenía al menos dos años que trabajaba más en el área administrativa del Laboratorio Estatal, como coordinadora de investigación.

“Pero cuando empezamos a estandarizar la técnica del diagnóstico de Covid, yo no me veía en un área administrativa”, dijo.

“Dentro de mí estaba convencida de que mientras estuviéramos en pandemia mi lugar era dentro del laboratorio, por eso, yo desde el principio me ofrecí para irme a proceso y ahí sigo”, mencionó.

La mejor recompensa no es un premio, no es curricular, ni es el ego, es saber que al menos una persona pudo vivir mejor por algo en lo que pudimos ayudar”.

MUY AGOTADOR

Esta etapa de su vida ha sido agotadora, admitió, a veces incluso desmotivante por la fuerza con la que ha golpeado el virus a mucho personal de salud, aun así, sólo ha sido necesario un respiro para recordar el amor por su profesión y la pasión por ayudar a las demás personas.

“Sí ha sido cansado, la verdad, para muchos de nosotros, los químicos y químicas, al igual que otro personal del área de la salud, nos hemos cansado bastante, física, mental y emocionalmente” aceptó.

“En esos momentos es importante hacer pausas”, manifestó, “yo tomé unas vacaciones porque sentía que necesitaba y la verdad es que eso me ayudó a volver a recordar qué me hizo iniciar, volver a sentir la pasión, las ganas de volver a seguir”.

GRAN ORGULLO

Marcia Leyva Gastelúm dijo sentirse muy orgullosa en estos momentos de su profesión, de su esfuerzo y la manera en que ha podido llevar su vida profesional, con su papel de madre y esposa.

A las otras niñas y mujeres que deseen tomar el camino de la ciencia, las invitó a esforzarse por lograrlo y siempre buscar dar lo mejor de sí, no para destacar, sino para el bien común de las otras personas, ya que para ella, esa es la responsabilidad de todo conocimiento.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados