Emprenden negocio de camisetas como una forma de autoemplearse ante la contingencia
Como una forma de autoemplearse, este matrimonio transforma su taller de serigrafía en una fábrica de camisetas

HERMOSILLO.- Al ver afectados sus ingresos por la contingencia sanitaria, Avelino Zamora y Marcia Covarrubias decidieron emprender su propio negocio y comenzar a elaborar y vender camisetas con la técnica tie dye.
Avelino tiene un taller de serigrafía, pero con el cierre de negocios no esenciales los ingresos se redujeron y Marcia trabaja como intérprete de Lengua de Señas, pero su contrato terminó en mayo y se supone que se lo reanudarían en septiembre.
“Eso detonó para que nosotros iniciáramos, muchas veces te detiene el no hacerlo, pero cuando llegas al límite tienes que pegar el brinco. Todos podemos hacerlo, pero a veces tenemos ese miedo de dar el primer salto”, comentó Marcia Covarrubias.
La pareja de esposos al verse en esta difícil situación de no contar con su paga habitual decidió aprovechar el taller de Avelino y la tendencia de camisetas tie dye pintadas a mano con algún diseño en serigrafía.
Yo pensé en hacer un logo para camisetas y que a alguien le iba a gustar para que lo comprara, luego Marcia me dijo que hiciéramos las camisetas tie dye y así fue cómo surgió 27 11”, platicó Avelino.
El nombre de la marca se les ocurrió al querer que llevara algo que fuera muy significativo para ambos y decidieron ponerle la fecha de nacimiento de su hijo, quien nació el el 27 de noviembre.
27 11 se encuentra en Facebook e Instagram ahí es donde reciben pedidos no sólo de Hermosillo sino de otras partes incluso de Estados Unidos.

TRABAJO EN EQUIPO
Marcia se encarga de preparar las camisetas de algodón y decorarlas con los colores y la forma que el cliente pida, ya sea espiral, algún corazón, o un estampado libre que realizan con pinturas.
Después Avelino se encarga del proceso de estampado, pues el plus que le dieron a estas camisetas de moda es el la impresión de algún logo, dibujo e incluso fechas que pidan los clientes.
“Es tardado, es preparar las tintas, hacerle la forma a la playera, echar la tinta y esperar a que haga efecto en la tela, lavarla y esperar a que se seque y cuando esté terminada hacer el proceso de impresión y la planchamos y le ponemos nuestra etiqueta”, dijo Avelino.
Y aunque cuando se vieron afectados económicamente la situación se complicó, pues un familiar cercano se contagió de Covid-19, eso los impulsó para hacer algo para obtener ingresos.
Los diseños que realizan son personalizados y manejan tallas tanto para niños y adultos, así como la técnica de tie dye en prendas de los mismos clientes.
CONTACTO
Teléfono: 66-23-70-92-04
Costo de las camisetas: 150 adulto y 130 niño
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí