Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Coronavirus en Sonora

Endurece Cabildo medidas antiCovid con multas y uso de salvoconductos

La puesta en marcha sería a partir de mañana lunes; buscan disminuir contagios del virus.

Endurece Cabildo medidas antiCovid con multas y uso de salvoconductos

HERMOSILLO, Sonora.- A partir de mañana lunes se busca que los supermercados y negocios no esenciales cierren a las 18:00 horas, además se aplicarán multas por no usar cubrebocas y se expedirán salvoconductos para casos especiales de movilidad, según lo acordado ayer por el Cabildo de Hermosillo.

En una sesión virtual la alcaldesa Célida López Cárdenas señaló que las medidas tomadas son necesarias y urgentes ante la crisis por la emergencia sanitaria.

Indicó que ante el crecimiento que se ha tenido de los contagios y muertes por el Covid-19, estas medidas ayudarán a mitigar la pandemia e insistió en que la ciudadanía no salga de casa si no tiene algo esencial qué hacer.

Nosotros estamos planteando una serie de medidas para que no solamente el Comité de Salud de Hermosillo tenga conocimiento, sino que a partir del lunes, cuando se publiquen estas medidas en el Boletín Oficial del Estado, las cuales básicamente con algunas intenciones muy puntuales para poder reforzar las medidas y mitigar la contingencia”, recalcó.

Dentro de los acuerdos está que los restaurantes trabajarán con órdenes para llevar, esto hasta las 22:00 horas.

En esta medida, dijo, solamente se dejarán funcionado a las farmacias y gasolineras, y los demás autorizados por el Gobierno federal y estatal.

Se podrán aplicar multas de hasta 20 Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a mil 738 pesos cuando no se justifique que se realiza una actividad esencial.


Piden revisar horarios de restricciones

Aunque ven importantes las medidas para restringir la movilidad y evitar más contagios, líderes empresariales consideran que las restricciones del horario pudieran generar filas en algunos establecimientos.

Ario Bojórquez Egurrola, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) comentó que cerrar negocios como supermercados y tiendas de conveniencia a las 18:00 horas pudiera generar pánico y filas como las ocasionadas por la venta de cerveza. 

“Hay gente que sale de trabajar a esa hora y es cuando llega al super o a una tienda, además hay empleados que están en esos turnos, ¿qué va a pasar con ellos?”, expuso.

Dirigentes de partidos políticos consideraron que estas restricciones serán un golpe a la economía familiar.

Tome nota


Algunas medidas establecidas para disminuir los contagios del coronavirus en la ciudad:

  • Cierre de comercios a las 18:00 horas.
  • Multa a negocios por 9 mil 991 pesos que permitan entrada de personas sin cubreboca.
  •  Multas a automovilistas por mil 738 pesos cuando no se justifique que se realiza una actividad esencial.
  • Salvoconductos para personas que tengan necesidad transitar después de las 18:00 horas.
  • Camiones urbanos deberán llevar 50% de su capacidad; para chofer y pasajeros uso obligatorio de cubrebocas. 
  • A partir de las 18:00 horas todos los restaurantes, puestos fijos y semifijos que vendan alimentos preparados solamente podrán contar con servicio para llevar.

Fuente: Cabildo de Hermosillo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados