Desabasto, especulación y alza de precios por cerveza
La medida del Gobierno federal de no permitir a cerveceras su producción y otras acciones provocaron la situación.

La alta demanda en bebidas alcohólicas y el cierre de algunos negocios de este giro provocó la escasez de cerveza en varios establecimientos.
Desde que se decretó que expendidos no podían operar y que algunas empresas no fabricarían esta bebida durante abril, las ventas incrementaron considerablemente.
Y hasta esta semana en tiendas de conveniencia y supermercados el producto se había agotado.
“No nos han dejado de surtir aunque ahora es menos lo que nos surten, llegan cada tres días y en pocas horas se acaba, ya no tenemos en bodega, estamos llenado los refrigeradores y así sale“, platicó el empleado de una tienda de conveniencia en el Centro de la ciudad.
Los estantes vacíos y con leyendas de que la venta de alcohol se limita a un horario específico se pueden observar en la mayoría de los establecimientos.
Y hay algunos que en la entrada ya señalan que “No hay cerveza”, pues saben qué hay quienes sólo van en búsqueda de estas bebidas.
En un supermercado ubicado en el bulevar Kino, para que una persona pueda comprar un six pack necesita comprar 600 pesos de productos de primera necesidad.
Y uno ubicado en el Centro de Hermosillo condiciona la venta de un six pack sólo al adquirir un kilo de carne.
Desde el pasado 25 de marzo en Sonora se anunciaron los comercios no esenciales y entre ellos estaban los expendios, pero la venta no paro en otros establecimientos.
El 31 de marzo el Gobierno federal anunció el paro de labores no esenciales y en ella se incluía la fabricación y distribución de cerveza y aunque cerveceras anunciaron que tenían en stock suficiente para cubrir abril, las compras de pánico no se hicieron esperar.
El Gobierno del Estado, por su parte, el 2 de abril publicó un decreto la “ley seca” y estableció la prohibición de la venta de cerveza en expendios, bares, cantinas, centros nocturnos y otros establecimientos.
Aunque la autoridad dejó abierta su venta en tiendas de autoservicio y otros establecimientos.
Pero la falta de cerveza no ha limitado el consumo de bebidas alcohólicas, pues empleados comentaron que también se ha comenzado a agotar los vinos y licores.
Durante el jueves en una agencia de distribución de cerveza decenas de personas se hicieron presentes para adquirir esta bebida, sin respetar la sana distancia y sin protección personal.
Algunos estaban estacionados en lugares prohibidos y la Policía Municipal acudió e interpuso ocho multas por no respetar los cajones de estacionamiento además de retirar a decenas de ellos.
Los llamados "aguajes" (sitios de venta clandestina) han visto en redes sociales un mercado meta para hacer negocio, donde llegan a vender seis cervezas hasta por 600 pesos, cuando regularmente el precio era menor a cien pesos.
Zaira Fernández, directora de Alcoholes, aseguró que sí hay cerveza pero no se sabe cuánto durará, pues las cerveceras están paralizadas por un decreto federal y no se distribuirá.
“Sí hay cerveza pero no se puede distribuir por el decreto federal, donde se prohíbe a las cerveceras distribuir", dijo.
Según datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor, durante la segunda quincena de marzo en Hermosillo el precio de la cerveza incremento en un 5.64%.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí