Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / EL IMPARCIAL VERDE

"Reviven" kínder en San Pedro El Saucito

Padres de familia, niños y maestros crearon un espacio de ensueño con materiales de reuso. 

"Reviven" kínder en San Pedro El Saucito

HERMOSILLO, Sonora.- Alumnos, padres de familia y maestros del Jardín de Niños Emiliano Zapata, de San Pedro El Saucito, embellecieron su escuela y revitalizaron las áreas verdes y de juegos, usando sólo material reciclado.

El plantel ubicado en las calles López Portillo, entre Del Maestro e Italia, en la zona rural Oriente de Hermosillo, fue parte de un proyecto propuesto por personal docente y la dirección, por la necesidad que había de brindarle vida a la escuela, expresó la directora Ana Mercedes Escoboza.

"Nosotros queríamos crear ambientes favorables para los niños y también irles enseñando el amor y el cuidado por el planeta, involucrando, también, a los padres de familia.

"Entonces implementamos un proyecto que se llama ‘Embellece Tu Escuela’, donde se invitó a papás a participar para mejorar espacios del plantel, porque estaba muy decaído y necesitábamos algo así", mencionó.

¡EN UN MES!

La campaña de utilizar material de reciclaje para embellecer la escuela arrancó oficialmente en noviembre de 2019, explicó la directora, pero antes se les avisó a los padres de familia en qué consistía el proyecto y qué era lo que podían utilizar para aprender en familia el cuidado del medio ambiente.

"Hubo corte de listón y los papás comenzaron a trabajar. Dimos de plazo un mes. En ese mes, los papás podían acondicionar las áreas como ellos quisieran, nada más siguiendo las bases esas, la participación de todos, que hubiera materiales de reuso y que fueran espacios funcionales para los niños.

La directora Ana mercedes Escoboza muestra que también hicieron comederos de aves.

"Los papás trabajaron en la tarde, fines de semana, en la mañana, como ellos pudieron. El chiste es que los niños participaran y vieran el apoyo de la comunidad a favor de ellos y pues que se mejoraran los espacios, que fueran funcionales para nuestros niños e inculcar el amor por el planeta", destacó.

Fue así como los padres de los 79 alumnos de los tres grupos que están en el preescolar trabajaron día y noche durante un mes, que es el tiempo que la directora les dio de plazo para terminar la obra.

MADERA ARRUMBADA

Gran parte de la madera a la que se le dio un nuevo uso era madera vieja que estaba arrumbada en los patios del plantel, señaló la directora Escoboza, más el material que los propios alumnos y padres de familia llevaron para decorar, diseñar y crear el área de juegos y plantas.

"Hicieron ‘sube y bajas’ con las llantas; hicieron maceteras con las llantas; con las botellas adornaron alrededor de las plantas y árboles; con las tapas de las botellas se hicieron formas de árboles para que se viera bien y se reutilizaran todos esos materiales.

Los padres de familia, maestros y alumnos tuvieron un mes para transformar el espacio.

"Aquí en el jardín había maderas que no se usaban, llantas, tapas, plásticos, botellas de plástico, cosas que tuviera en su casa y que a lo mejor ya no usaban, los trajeron para acá y les dimos vida", detalló.

Para seguir poniendo el ejemplo en cómo cuidar del medio ambiente, el Jardín de Niños Emiliano Zapata próximamente revivirá otra área del plantel, con ayuda de los padres y alumnos, en la cual seguirán con la temática de reciclaje.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados