El Imparcial / Hermosillo / Día de la Familia

Cambia dinámica familiar con uso de dispositivos electrónicos

El uso de los dispositivos electrónicos ha influido en un cambio en la dinámica familiar, y no es sólo la utilización constante de estos aparatos que por momentos pareciera aislar a sus integrantes, sino que hay una modificación en la manera de pensar.



Para el sicólogo clínico Leonardo Aguirre hoy en día la mayoría de los jóvenes presentan un pensamiento y fuidez distinto al de otras generaciones y en esto influye que haya una gran estimulación de información en redes sociales.



"Influye mucho que ahora hay una estimulación de información, antes esto no existía, no todas las personas tenían acceso a tanta información", señaló, "indudablemente esto ha ido haciendo que se modifique la estructura más importante de una sociedad que es la estructura de la familia".



Y es que, según detalló, desde el uso de los videojuegos hasta las computadoras influye.



"El uso de computadora, de consolas, de videojuegos, celulares, ha influido de cierta manera", indicó, "todo esto ha provocado que el concepto de familia cambie, porque ahora que ya ha ido considerando la juventud es que puede ser yo y mi mascota, yo y mi pareja aunque no estemos casados; legalmente son diferentes conceptos que han ido cambiando".



El primer domingo de marzo se celebra en México, como cada año desde 2005, el Día de la Familia, que busca fomentar la integración y unión familiar, además de destacar su importancia en la sociedad.




¿CUÁNTO TIEMPO CON DISPOSITIVOS?



Una parte importante de los efectos que puede causar el uso de dispositivos electrónicos es el tiempo que se le permite a los hijos utilizarlos.



"Hay familias que sí le ponen horario a sus hijos de tal hora a tal hora, hay otras que no, que les dejan los dispositivos todo el día a toda hora y eso influye en el comportamiento, pero también influye en la manera de pensar", advirtió.



Además las reglas y el comportamiento no son lo único que ha cambiado con el paso del tiempo, añadió, sino las costumbres, los valores y los hábitos en cada familia."Costumbres como un patriarcado o el machismo, el matriarcado, siguen habiendo todavía, están presentes", expresó,"pero han tenido diferentes tintes ya que todavía hay una generación de papás de 50 hacia arriba que tienen ese tipo de costumbres, no todos".

Temas relacionados