Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / CRIT Sonora

¡Listos para el Teletón!

¡Listos para el Teletón!

"Y a ti qué te gusta hacer", es la nueva campaña con la que Fundación Teletón busca reunir fondos para que continúe la operación de los CRIT en todo el País.



Jorge Alcántara Aguileta, director del CRIT México, informó que es una invitación a la sociedad para que realicen alguna actividad que desarrollen con facilidad y que enseñen a otros, con el motivo de recaudar fondos y que sean donados a Teletón 2018.



"Está pensada en todos los mexicanos porque las experiencias que hemos tenido de generosidad, solidaridad, en tiempos difíciles nos hemos dado cuenta que somos siempre unidos", señaló.



INICIA EL 15 DE DICIEMBRE



El Teletón comenzará el 15 de diciembre, pero el próximo martes se realizará el boteo en los cruceros y escuelas; el bote tiene un nuevo concepto con varias medidas de seguridad.



"Esto es para que les de confianza principalmente a los donadores; todos nuestros voluntarios de boteo están perfectamente acreditados y tenemos un registro de ellos", afirmó.



Este año la meta nacional es de 364 millones 97 mil 181 pesos, más un peso y estarán abiertas todas las posibilidades de donar, en sucursales Banamex, a través de Telmex, Telcel, entre otras.



"Hoy estamos convocando a todos a que nos ayuden a acercarse a Teletón a través de iniciativas muy sencillas que dicen y a ti qué te gusta hacer", agregó.



EL COMIDATÓN



Una de las actividades más grandes que realizarán el 15 de diciembre, será la venta de 5 mil tacos, este evento se llamará, "Comidatón".



"Es un desafío que tendremos aquí en Sonora, es un concepto muy mexicano, se trata de juntar a la gente que le guste comer; esto será en varios lugares del País, va a ser venta de comida regional", añadió.



A partir de las 10:00 horas podrán asistir los ciudadanos en el CRIT, y terminará hasta que lleguen a la meta, por lo que están en busca de patrocinadores, ya sea de carne, tortillas o verdura.



Mencionó que tienen problemas de vacantes, pues no cuentan con recursos suficientes para poder contratar a genetistas, y médicos en rehabilitación, en sí, médicos especialistas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados