Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Adolfo de la Huerta

Colegio de Sonora es la escuela más antigua de Hermosillo y vio pasar a Plutarco Elías Calles y Adolfo de la Huerta

Colegio de Sonora es la escuela más antigua de Hermosillo y vio pasar a Plutarco Elías Calles y Adolfo de la Huerta

Con 129 años "de edad", el Colegio de Sonora es la escuela más antigua de Hermosillo, que bien puede presumir que ha visto pasar por sus aulas a importantes personajes de la historia como Plutarco Elías Calles y Adolfo de la Huerta, informó Ignacio Lagarda Lagarda.



El plantel, de enseñanza primaria, lo inauguró el 1 de enero de 1889 el ex gobernador Ramón Corral Verdugo, pues era un establecimiento particular y se pagaba una renta de 100 pesos, detalló el cronista de la ciudad.



El profesor Vicente Mora fue el primer director, precisó Lagarda Lagarda.



El edificio contaba con 23 aulas, 3 patios con gimnasios, 3 corredores, un jardín extenso y un solar con 4 piezas, más las habitaciones y estaba ubicado en la esquina de las calles Orizaba, hoy Doctor Paliza y Pedro Moreno.



"El Colegio Sonora para operar recibió material del antiguo Instituto Científico Sonorense", explicó, "que fue en realidad la escuela más antigua pero no prosperó, no funcionó porque nunca tuvo alumnos".



Ignacio Lagarda indicó que el material educativo consistía en una biblioteca con 800 libros, un museo completo de animales disecados para el estudio de la historia natural, un laboratorio de Química, un gabinete de Física, otro de Geología y aparatos para un observatorio.



"Este material pedagógico fue comprado en Europa para el Instituto Científico Sonorense, pero todo se lo dieron al Colegio Sonora", precisó.





MATERIAS DE LA ÉPOCA



A un lado de esta escuela se encontraba una primaria, llamada "Modelo", detalló, donde se ofrecían los 6 grados escolares y El Colegio de Sonora era una secundaria profesional, puesto que las materias que se impartían en ese tiempo eran de gran importancia.



En esa época los estudiantes que asistían a El Colegio de Sonora salían titulados como: Tenedor de libros, (contador), telegrafista, agrimensor, ensayador de minerales, relató Ignacio Lagarda.



"En 1915 el gobernador Plutarco Elías Calles instaló el edificio de la Escuela Normal Preparatoria del Estado, antes había sido ese edificio prisión, cuartel, convento, hotely hospital militar", añadió.



De hecho quizá muy pocos sepan que Plutarco Elías Calles, quien fuera Gobernador de Sonora, y presidente de México de 1924 a 1928, y Adolfo de la Huerta, que también fue Presidente de México de manera interina desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre de 1920, se conocieron en ese plantel.



Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados