Alcancías de "cochitos", la artesanía más vendida
Alcancías, macetas y toda clase de figuras decorativas "adornan" la orilla de la carretera en Guadalupe de Ures, en el puesto "Artesanías de Puebla".
Eduardo Flores, quien es el encargado del lugar, señaló que la venta fuerte se da durante los fines de semana, días festivos y puentes, porque es cuando más gente acude al pueblo para salir de la rutina.
"Lo que más se llevan son las alcancías de cochitos, hay desde 50 a 150 pesos, también tenemos ollas, maceteros, figuras decorativas de jardín y de pared, mucha variedad de productos", comentó.
Desde las 9:00 horas, Eduardo llega al establecimiento en el cual ha trabajado más de tres años y coloca algunas figuras al frente del local, macetas con flores, otras en forma de animales como ranas, vacas y animales de granja, además de cazos y vasijas de diferentes capacidades que van desde 2 hasta 5 litros.
Las figuras son traídas desde Puebla, algunas son hechas con espejos, mientras las alcancías de animales tienen una textura de "terciopelo", algunos de los instrumentos de cocina y decoración son hechos de barro.
Una Virgen de Guadalupe es una de las artesanías más caras con un costo que va de los 700 a mil 300 pesos, según el tamaño de la figura; aunque el gran éxito del negocio es la venta de alcancías.
"Cuando está muy mala la venta (vendo) unas ocho o nueve, pero en vacaciones se levanta entonces, como pasa mucha gente para ir a los pueblos, a veces vendo hasta 45 o más, varía mucho", dijo.
El joven, quien es originario de Puebla, expresó que esta artesanía es muy popular y valorada en la región, ya que la pintura es realizada a mano.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí