“Nuestra tendencia es irreversible”: Célida López
Luego de que los datos del Programa de Resultados Electorales preliminares (PREP) la mostraran como virtual ganadora de la alcaldía de Hermosillo, Célida López Cárdenas aseguró que formará un Gobierno honesto y de contacto ciudadano.
La candidata de Morena -que aventajaba con más del 33% de los votos registrados al sistema-, indicó que una vez que se le entregue la constancia de mayoría comenzará con su equipo de trabajo a organizar el proceso de transición.
Sin un gabinete conformado hasta el momento, Célida López afirmó que la mitad de los puestos los ocuparán mujeres y que replicará la forma de Andrés Manuel López Obrador para conformarlo; además, dijo, algunos puestos serían elegidos por ciudadanos.
A continuación, la entrevista completa.
¿Cuál es la postura después de los resultados preliminares que la convierten en la virtual alcaldesa de Hermosillo?
Célida López Cárdenas (CLC).- Es un momento
histórico el que estamos viviendo en el País, vimos cómo la gente salió de una manera decidida. Creo que lo que pasó este domingo es algo que nos sorprende a todos, porque no pudo el aparato de todo un Gobierno.
Me siento orgullosa de nuestro equipo, nuestros colaboradores todavía están fuera del Consejo Municipal; me reuní con la presidenta del Instituto porque lo que sucedió en el PREP es inaceptable, por más de seis horas dejó de funcionar.
Nuestros números nos dan una victoria contundente, tenemos contabilizadas más del 80% de las actas, las tenemos digitalizadas, estamos arriba 13 mil votos del más cercano contrincante. Vamos a terminar arriba con siete puntos y esta diferencia nos va a permitir defender el conteo.
El PRI dice que ante el escenario del PREP pudiera impugnar algunos municipios, no especifica que Hermosillo ¿le preocupa que pudiera ser impugnada la elección?
CLC.- La elección de Hermosillo no se puede
impugnar porque nosotros tenemos un margen muy grande. Si fueran dos puntos, un punto porcentual... pero con siete puntos de ventaja y más de 13 mil votos en mis actas, nuestra tendencia es irreversible.
En el caso de nosotros vamos a defender hasta el final nuestra victoria, creo que sería muy irresponsable del PRI el querer meter a impugnar la alcaldía de Hermosillo.
Se ganaron las dos diputaciones federales, se ganó el Senado, las seis diputaciones locales... la gente no entendería cómo pudieran manipular estos paquetes.
¿A qué atribuye este logro que tuvo Morena en Hermosillo? ¿Al efecto AMLO, a la propuesta, a la situación de Hermosillo, al hartazgo u otro?
CLC.- La victoria de Morena a nivel nacional obedece al despertar de una ciudadanía que ya no quiere lo mismo y que le está apostando a una transformación. (Morena) lejos de ser un partido político, es un movimiento social.
Mucha gente que se atrevió a salir y votar por Morena veía el espacio, la causa y el movimiento que podría erradicar la corrupción, y ahí se atrincheró el despertar ciudadano. Los candidatos aportamos, sostener una bandera no es suficiente: Hay que mantenerse con la bandera arriba.
Fuimos los únicos que hablamos de municipalizar el transporte, de darle autonomía al organismo operador del agua, de entregarles los puestos claves a los ciudadanos y yo me sostengo en estas propuestas. Ahora con la mayoría en el Congreso va a ser muy fácil concretar estas propuestas.
Antes de la elección, el PRI era la primera fuerza política en el Estado. A partir de los resultados preliminares, Morena pasa a ocupar ese lugar ¿qué postura tiene ante esto?
CLC.- Es un gran reto, una gran responsabilidad, sobre todo porque es una fuerza política que se tiene que organizar y construir con disciplina; los partidos políticos requieren un gran ejercicio de organización.
Va a ser muy importante quién quede de dirigente de Morena en el Estado, el coordinador de los diputados.
¿Cómo ayudará a Hermosillo que Andrés Manuel esté en la Presidencia de México?
CLC.- La gran oportunidad que se tiene es de construir de cara al Gobierno federal, tiene que haber muchos recursos y mucha gestión de parte de la alcaldía; la situación financiera es delicada y la única manera de lograr las obras que nos proponemos es contar con el apoyo del Presidente de la República.
Creo que está el reto, que Andrés Manuel pueda concretar y darle respuesta a esta esperanza, la expectativa es muy alta y el que Morena haya logrado mayoría en el Congreso de la Unión, en el Senado, le permite esta gobernabilidad al Presidente para hacer estos cambios, esta transformación del régimen político, tiene todas las condiciones.
Le tengo que transmitir a los hermosillenses que tenemos las condiciones para lograr un cambio, y donde tenemos las condiciones hacer de la administración lo que nosotros siempre hemos anhelado, y es trascender en el servicio público.
Sobre su equipo ¿tiene algunos perfiles vistos y en qué áreas?
CLC.- Esta réplica de cómo formó su gabinete Andrés Manuel, va a ser la réplica de cómo formaré mi gabinete. Es maravilloso porque no tengo a nadie pensado para ningún puesto, es maravilloso porque no comprometí un solo puesto.
Una vez que nos den el acta y la constancia, es formar dos equipos: Un equipo de empresarios académicos, de organizaciones civiles y gremiales, donde estas 20 personas elijan el método para que el tesorero, el director de Obra Pública, el oficial mayor, el contralor y el comisario de Seguridad Pública se elija a través del voto ciudadano.
Sobre los otros puestos voy a buscar perfiles; esta va a ser la primera administración donde la mitad sean mujeres, porque fui diputada local y virtual ganadora a la presidencia por las cuotas de género.
Lo menos que puedo hacer es llegar a gobernar y reservar espacios para mujeres, porque es muy fácil hablar de empoderamiento político de la mujer, pero hay que empoderarlas de verdad, ponerlas en puestos de toma de decisiones.
Sus contrincantes ¿se han comunicado con usted?
CLC.- Yo le hablé a Norberto Barraza; Carlos León me llamó, platiqué con Myrna Rea y nada más. Me felicitaron los tres.
Yo estoy esperando que el candidato del PRI tenga la honorabilidad de reconocer su derrota y reconocer mi triunfo, es lo menos que espero de Ernesto de Lucas Hopkins, que así como tuvo el valor de ir y contender y pedir el voto, el que hoy acepte la decisión de los hermosillenses y que pueda reconocer públicamente nuestra victoria, creo que es lo menos que necesitan y merecen los hermosillenses.
¿Y la Gobernadora?
CLC.- No, ninguno. Quiero pensar que lo que están esperando es que se nos haga la entrega de la constancia para tener contacto; me parece que el jueves que termine el conteo estaría esperando tener una comunicación con ella. Yo en hablarle no tendría ningún problema, aunque creo que la felicitación tiene que venir de la Gobernadora del Estado para todos los ganadores.
Y el trabajo Municipio-Estado, ¿cómo sería?
CLC.- Pues muy productivo, nos necesitamos, la Gobernadora necesita a la presidenta municipal de la capital, yo necesito a la Gobernadora. Creo que las dos como mujeres tenemos que demostrar que más allá de lo que se pueda decir aquí, lo importante es construir.
Para los hombres es muy fácil hacer política y creo que llegó el momento histórico para Sonora en donde la Gobernadora y yo tendremos la oportunidad de demostrar que también las mujeres podemos trabajar, con respeto.
Tendremos que hacer un gran equipo. Tengo amistad con alguno de sus colaboradores y creo que esto ayudará.
Después de las campañas negras que enfrentó, ¿tomará alguna acción? ¿hay rencores o perdonará?
CLC.- Tenemos que tener la madurez para entender que hay un proceso electoral y después hay que gobernar y yo lo he dicho: Voy a gobernar con generosidad. Por supuesto hay un agradecimiento a la gente que nos apoyó o creyó en nosotros.
Hay una guerra sucia lamentable y hay medios de comunicación que se prestaron a este juego; se utilizó el poder de la comunicación para lastimar. Yo como política puedo entender muchas cosas, pero cuando tocan a tu familia, creo que las cosas tienen que ser diferentes.
Las campañas negras fueron muy lamentables y creo que no es la oportunidad el ganar una elección para ir a cobrar venganzas, no tiene caso perder el tiempo en eso; sin embargo, voy a cuidar el patrimonio de los hermosillenses.
¿Cuándo iniciaría este proceso de transición?
CLC.- Lo primero es recibir nuestra acta de constancia y planear con nuestro equipo cuándo vamos a retomar estos trabajos. Hay que empezar a hablar del presupuesto de Hermosillo 2019, se tiene que empezar a planear desde ya.
Hay que hacer un gran trabajo en este equipo de transición, recibir la administración con firmas internacionales que nos auditen todo lo que estamos recibiendo y por otro lado el equipo que nos ayude a integrar el equipo de trabajo.
¿Cuál sería el principal tema a atender?
CLC.- La seguridad pública, sin duda. Tenemos que reducir los índices de robos de casa habitación y comercio y terminar con la delincuencia, tenemos que recuperar ese Hermosillo de paz y tranquilidad.
¿Qué expectativas tiene para Hermosillo? ¿Qué pudiera esperar los hermosillenses?
CLC.- Un Gobierno honesto que se compromete a instaurar un nuevo régimen político, un nuevo estilo de gobernar. Un Gobierno de mucho contacto ciudadano, de mucho empoderamiento ciudadano. La asamblea municipal va a ser muy importante.
¿Ya se comunicó la alcaldesa de Hermosillo con usted? ¿Cuándo sería un encuentro?
CLC.- No. Lo de menos es quién le habla a quien, lo importante es que defina la alcaldesa su equipo de trabajo de transición para que se coordine con mi equipo de trabajo. Si es necesaria la reunión, ojalá. Se requiere de mucha madurez; es importantes saber qué estamos recibiendo.
Lo más importante es reconocer la victoria de Morena en Hermosillo, se requiere mucha madurez, temple.
Mencionaba que habrá una auditoría. Si de ahí se desprenden investigaciones y procedimientos, ¿habrá investigaciones de administraciones anteriores, no nada más la actual?
CLC: Creo que tendremos que hacer un corte de caja, los hermosillenses se lo merecen y lo vamos a hacer.
Contratos, licitaciones, la APP del alumbrado público, la planta tratadora, TecMed y absolutamente todos los contratos que haya tendremos que revisar, y si hay intereses económicos de algunas personas donde se haya privilegiado el interés económico y no el servicio público, tendremos que proceder jurídicamente para darle para atrás a esos contratos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados