Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Asociación Sonorense para la G

Hacen petición a través de Change.org para reforestar Hermosillo

Para incrementar de 6.6% de territorio con áreas verdes a un 50%, la Asociación Sonorense para la Gestión Ambiental (ASGA) lanzó una petición a través de la plataforma Change.org para que autoridades municipales formen un proyecto de forestación.

Alejandro Hernández, presidente de ASGA, explicó que esta solicitud que se publicó el pasado 14 de junio, surgió luego de un estudio realizado por la Universidad de Sonora y el Instituto Municipal de Planeación (Implan) donde muestra estos datos.

"Esta petición está enfocada en aumentar las áreas verdes de Hermosillo del 6% a un 50%, según un estudio de la Unison e Implan, ese es el terreno de la ciudad cubierto con vegetación", dijo.

Según una nota publicada por EL IMPARCIAL el 8 de junio, en entrevista con la doctora Carmen Ortega, de la Unison, sólo hay tres "pulmones" en la ciudad, el Parque Madero, Parque de la Pitic y La Sauceda.

ASGA decidió lanzar esta petición dirigida principalmente a la alcaldesa, para que el Municipio se coordine con el Estado y la Federación para hacer un proyecto a corto, mediano y largo plazo de reforestación en la ciudad.

"El objetivo es que autoridades municipales se coordinen con Cedes y Conafor, para que sea un proyecto a corto, mediano y largo plazo que sea efectivo, sustentado y ejecutado con recursos del Gobierno para aumentar ese tan bajo porcentaje que tenemos", manifestó.

ASGA está integrado por ingenieros ambientales que realizan diversas actividades en pro del medio ambiente.

Alejandro Hernández mencionó que esta petición es 100% viable, pues en cada colonia hay bulevares, camellones, terrenos baldíos y otras zonas donde pueden plantarse árboles para contrarrestar también las altas temperaturas de la ciudad.

Esto, luego de que en un ejercicio realizado por EL IMPARCIAL publicado el 6 de junio, con recorridos por las zonas consideradas más calientes de la ciudad, se detectó una diferencia de hasta 4°C en comparación con las áreas donde hay más árboles, como el Parque Madero.

Hérnandez aseveró que sería necesario que se utilizaran plantas nativas de la región para disminuir los consumos de agua y garantizar su crecimiento.

La petición llevaba hasta ayer 11 mil 562 firmas, por lo que continuará disponible hasta el 27 de junio.

para que los interesados en apoyar la petición, firmen a través de Change.org.

En esta nota