Pronostican que el huracán "Bud" tome fuerza; Huatabampo y Etchojoa podrían ser los municipios más vulnerables
El huracán "Bud" podría convertirse en categoría 4 la madrugada de hoy y se prevé que entre a territorio mexicano el viernes por la tarde.
Así lo informó el director de la Comisión Nacional de Agua, Roberto Ramírez, quien aseguró que el fenómeno se localiza a 395 kilómetros de Manzanillo, Colima, y a 420 de Cabo, Jalisco.
Además, indicó, sus vientos son de 195 kilómetros por hora y rachas de 240 kilómetros por hora.
Sin embargo, detalló, se desplaza lento, a 11 kilómetros por hora, cuando lo normal es que vaya a 18 kilómetros por hora.
"Ello hace pensar que pueda convertirse en categoría 4 esta noche o madrugada, para que a partir de mañana en la tarde empiece a debilitarse por entrar a un mar más frío.
"En las próximas 48 horas no esperamos que ingrese a territorio nacional, quizá a finales de la semana, hacia la tarde del próximo viernes", indicó durante su participación en la inauguración de la desaladora de Ensenada, Baja California.
No es factor el calentamiento global: Cibnor
El huracán "Bud" que se desplaza al Oeste del Océano Pacífico, con posibilidad de impactar al Sur de Baja California Sur, no se formó a consecuencia del calentamiento global, aseguró el doctor e ingeniero hidrólogo, Luis Brito Castillo.
El investigador titular del programa de Prevención Ambiental y Conservación del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, en Guaymas, Sonora, informó que en los últimos 40 años se han presentado este tipo de fenómenos meteorológicos en junio.
Subrayó que la temporada de huracanes inicia en mayo, pero normalmente le ‘pegan’ a la Península de Baja California Sur y Sonora, entre septiembre y octubre, porque en el quinto mes se desplazan hacia el Oeste del Pacífico.
SE ESPERAN REMANENTES EN EL SUR DE SONORA
A partir del próximo jueves y hasta el próximo domingo, se esperan lluvias remanentes del huracán "Bud" en Sonora.
Al desconocer la intensidad que pudieran traer estas precipitaciones, ya se preparan las unidades de Protección Civil de Cajeme, Quiriego, Etchojoa, Huatabampo, Álamos, Navojoa y otros municipios del Sur, dijo Alberto Flores Chong, titular de la dependencia estatal, para evitar daños.
Agregó que esta temporada de lluvias es más que esperada, ya que combate los incendios forestales, activa los mantos acuíferos y aminora la sequía en las presas.
"Debemos estar preparados, en su paso pudiera también generar afectaciones, ‘Bud’ se encuentra aún en la parte central, en los estados de Jalisco, Michoacán y Nayarit, pero viene rumbo hacia la península de Baja California", indicó.
Los drenajes pluviales y las alcantarillas ya deben estar verificadas a esta fecha por parte de las autoridades de cada municipio, mencionó, y también deben estar ya autorizados y listos los albergues.
Aunque el comportamiento de cada fenómeno es diferente, así como sus consecuencias, puntualizó, son por lo regular los municipios como Huatabampo y Etchojoa los más vulnerables en el Sur, ya que son zonas por donde ingresan las lluvias y donde se encuentran más ríos y mar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí