Enfermedades son respuesta a situaciones de estrés: Wolder
Con la encomienda de construir nuevas redes neuronales que brinden estabilidad emocional, a través de la liberación de las experiencias negativas adquiridas en la vida, Ángeles Wolder impartió ayer en Hermosillo la conferencia "Descodificando la Enfermedad".
Por espacio de una hora y media la terapeuta en Descodificación Biológica, expuso en el auditorio de la facultad de Medicina de la Universidad de Sonora (Unison) que las enfermedades son una respuesta a las situaciones de estrés.
Destacó el papel que juega el cerebro en el cuerpo humano para responder de manera precisa y de acuerdo a las necesidades físicas y emocionales, a cada una de las diferentes situaciones.
"Cuando percibimos algo agradable nuestro cerebro reacciona pidiéndonos que nos acerquemos pero cuando hay algo desagradable la respuesta es contraría y hay una sensación en nuestro cuerpo que nos hace alejarnos", explicó la conferencista.
Para interpretar la funcionalidad del cerebro como órgano principal en el ser humano al momento de la recepción de emociones, Ángeles Wolder refirió las sensaciones corporales.
LA REACCIÓN
Detalló que para cada una de las emociones del ser humano el cerebro reacciona con la emisión de una descarga eléctrica a un órgano específico a pesar de sentir carga en otras partes del cuerpo.
"Al estar muy asustados sentimos cómo nuestra respiración se agita y el estómago se endurece pero ese momento en el que no podemos hablar es porque el cerebro mandó ese estrés a la laringe", señaló.
Para conocer cada una de las reacciones del cerebro y evitar enfermedades invitó a los asistentes a poner atención en los síntomas que se presentan en el cuerpo en cada sensación corporal.
Agregó que conocer toda la sintomatología del ser humano pueden ser descifradas a través del arte de escuchar el cuerpo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí