Trabajan juntos para la Catedral de Hermosillo
La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción cuenta con nuevos presidentes de Patronato, ellos son Fernanda María Pompa Acuña y Alexis Samaniego Balboa, quienes aceptaron el cargo desde el mes de marzo.
Al formar parte activa del anterior voluntariado, decidieron que ellos podían hacer más por la comunidad y junto a un gran equipo de trabajo retomaron el reto para realizar actividades que ayuden a cumplir con los compromisos financieros y contables que un edificio como la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción en Hermosillo, con más de un siglo y medio de vida útil, demanda día a día.
Como familia siempre es importante dar buen ejemplo, por ello los esposos Samaniego Pompa han formado parte de varios voluntariados; anterior a este cargo participaron en Regnum Christi y Familia Misionera, dos importantes apostolados que los concientizaron sobre la relevancia de conservar en buen estado el principal ícono de la iglesia católica en la capital del Estado, ya que no sólo es importante para los creyentes, sino también forma parte de la imagen de esta ciudad capital, que se ha convertido en un significativo punto de reunión para las familias hermosillenses y un punto obligado de visita para los turistas.
“Para nosotros como padres es muy importante la participación en este tipo de voluntariados, ya que el ejemplo arrastra y si nuestros hijos nos ven haciendo algo por nuestra sociedad, seguramente en un futuro ellos también lo harán”, comentó Alexis Samaniego Balboa.
Es también un lugar de recreación
La Catedral se ha considerado como centro turístico, por su cercanía con la plaza Zaragoza y al sureste con la plaza Bicentenario, las personas disfrutan regularmente de un descanso viendo a los niños jugar en el parque, comiendo algunas botanas que se ofrecen en el kiosko de Catedral y en algunas ocasiones alimentando a las palomas.
“Poder ayudar a la Catedral de Hermosillo es un privilegio, ya que no sólo es de los católicos, es de todos los hermosillenses y es una forma de devolver a la sociedad lo mucho que se nos ha dado”, comentó Fernanda Pompa y reafirmó: “La Catedral no es sólo de la comunidad, es el punto de reunión de toda una Arquídiocesis, por lo que es como nuestra casa, es importante mantenerla en buen estado. La anterior administración se enfocó en mejorar los interiores del inmueble, ahora nos toca subsanar las necesidades del exterior como pintura, restauración de fachadas y posiblemente implementar un sistema de ahorro de energía para verano”.
La Catedral de Hermosillo inició su construcción en 1877, siendo dedicada a Nuestra Señora de la Asunción en 1908. Inicialmente era un pequeño edificio que por la demanda del crecimiento de la ciudad y sus feligreses se vio obligado a crecer, siendo terminado en su totalidad en 1963.
“Es importante mantener el edificio en buen estado y una gran responsabilidad, ya que forma parte de los inmuebles resguardados por el INAH; la responsabilidad es muy grande, pero el anterior Patronato realizó un gran trabajo, nuestra meta es continuar con la admirable labor”, comentó Pompa Acuña.
La administración de Patronato de Catedral tiene una duración de 24 meses, por lo que dos veces por año se realizan dos eventos significativos y ya tradicionales en nuestra ciudad: Uno es la verbena de Catedral, que en este año pasó del mes de marzo a realizarse en octubre, ya que se empalmaba con los festejos de la Expo Ganadera de Sonora. El otro evento es la Paellada, evento a realizarse el próximo 25 de mayo en los jardines de Villa Toscana a partir de las 20:00 horas.
La Paellada 2017 es un evento para aproximadamente mil comensales, donde 25 paelleros profesionales donan una paella preparada con el estilo personal de cada uno, para ser degustada por los asistentes. Además el patronato reúne regalos de diversos patrocinadores para ser rifados entre las personas que con la compra de su boleto apoyaron al mantenimiento de la Catedral Metropolitana, todo esto en un espléndido ambiente bohemio de música, vino y agradable convivencia.
Las personas interesadas en apoyar a esta noble causa se pueden comunicar al celular 6622762537 para solicitar sus carteras de boletos para la paellada, cuyo costo por boleto es de $350.00 pesos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí