Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / notamigracion

Productores de trigo temen grandes pérdidas Urgen cambiar variedad del cereal

Productores de trigo temen grandes pérdidas Urgen cambiar variedad del cereal

El escaso rendimiento del trigo y su bajo precio pone un panorama negativo para los agricultores de la región del Mayo situación que podría dejarlos endeudados, señaló Walter Gerardo Almada Almada, presidente de la Unión de Crédito Agrícola del Mayo (Ucamayo).



"En una reunión en la Ciudad de México pedimos al secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, un aumento del 17% sobre el precio objetivo", abundó, "el cual no se incrementa desde hace cuatro años".



Agregó que la respuesta por parte del funcionario fue negativa por lo que los agricultores de la región podrían realizar marchas y paros como protesta.



"Este año no se esperan utilidades, por el contrario, muchos productores se quedarán sin trabajo porque quedarán endeudados", recalcó, "el aumento de los combustibles ha pegado fuerte".



Dijo que el próximo miércoles, agricultores del sector se reunirán en Ciudad Obregón para determinar las acciones que han de realizar.



"Vamos a ver que acciones tomar porque no estamos teniendo respuesta del gobierno Federal", expresó, "tienen olvidado al agricultor".



Indicó que en la reunión con el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), estuvieron agricultores de, Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Tamaulipas, Sinaloa y Sonora.



Acelerarán la trilla



Las condiciones climáticas retrasaron la cosecha del trigo y aunque el cereal dorado no sufrió daños, los productores acelerarán la trilla para evitar riesgos señaló, Luis Alfonso Soto Vega.



El jefe del Distrito de Desarrollo Rural 149 de Navojoa, precisó que luego del atraso de una semana, la recolección del rubio cereal lleva un avance del 60 % con rendimientos de 4.5 a 7.5 toneladas por hectárea.



"Los trabajos se están llevando dentro de lo normal, con unos pequeños retrasos y la productividad ha sido muy variable", abundó, "a horita no podemos definir como cerrará la obtención del producto porque vamos empezando".



Precisó que en la zona fuerte mayo se han presentado los rendimientos más bajos por las condiciones de los terrenos, mientras que en los ejidos de Navojoa se está obteniendo mejor producción.



Ciudad Obregón.- A una semana de la conclusión de las trillas en el Valle del Yaqui, la Junta Local de Sanidad Vegetal (JLSV) recomendó el urgente cambio de variedades para el próximo ciclo agrícola otoño invierno 2017-2018 en el trigo.



Alejandro Suárez Beltrán, gerente general de la Junta, recordó que en el 80% del Valle del Yaqui se establece año con año este cereal dorado, principalmente de la variedad Cirno 2008, que ha perdido calidad, resistencia y rendimiento.



Al existir otras variedades disponibles, también de buena calidad y rendimiento, como la Baroyeca y la Quetchehueca, es necesario su intercambio, dijo, para evitar también más daños en la tierra.



Explicó que hasta este momento se lleva una avance general del 80% en las cosechas del trigo de este ciclo 2016-2017, las cuales en una semana o dos pudieran concluir.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados