La Cueva de Santa Martha: Un sitio lleno de misterio y leyendas
En nuestra ciudad hay un área en particular que despierta la curiosidad y el interés de la ciudadanía, muchos de nosotros hemos escuchado las innumerables leyendas que a través del tiempo se han ido consolidando en el ideario colectivo.
La Cueva de Santa Martha, ubicada en las inmediaciones del centro comercial Galerías Mall, por el Vado del Río, es visitada por mucha gente, pero pocos se atreven a ingresar más allá de los primeros 10 metros.
El cuerpo se tiene que amoldar a las estrechas paredes de roca durante el ingreso, pero justo después se encuentra un área de gran dimensión, dividida por un muro que baja de lo que pudiera llamarse el techo y que nunca toca el suelo, los visitantes le llaman “el hacha”.
Es recomendable llevar una cuerda y lámparas, sin olvidar el agua, deben atar la piola a la entrada y avanzar con sumo cuidado mientras tengan cuerda, para poder regresar a salvo sólo recogiendo el hilo.
La humedad en el lugar es muy alta, en un minuto la ropa se empapa, avanzar evitando los hoyos en el suelo hace el recorrido muy lento, pero apreciar este capricho de la naturaleza no tiene precio.
Es así como tres jóvenes estudiantes de la UTH y un vecino del lugar recorrieron más de ochenta metros al interior, sólo hasta que las baterías de sus celulares marcaron la mitad de la carga decidieron regresar a la superficie, contentos y exhaustos de haber cumplido uno de sus deseos.
Eduardo González, Jesús Francisco Sereno y Jesús Armenta, estudiantes de Aeronáutica y Desarrollo de Negocios de esa universidad, planearon desde una noche antes su excursión, se prepararon con agua, refrescos, galletas y papas fritas, comentan que encontraron un enorme ciempiés, que los hizo salir de uno de los accesos a la cueva.
Todo sólo por conocer el lugar del que tantas historias habían escuchado: “Quien entra desaparece”, “el gringo que se perdió”, “los reos que se escaparon y salieron hasta el Cerro de la Campana”, “la laguna que existe en el interior”, “los inmensos graffitis modernos que hay”, entre otras.
UBICACIÓN
En el Cerro de la Cementera, justo a un lado de los tubos que bajan el agua de las pilas.
RECOMENDACIONES
Avisar a alguien si decide visitar la Cueva de Santa Martha.
Acudir con alguien que ya haya entrado al lugar.
Llevar lo necesario para la experiencia: Comida, agua, cuerdas, ropa y zapatos adecuados, lámparas con pilas suficientes, entre otras cosas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pata de Perro agradece a Carín León por su donación: “Nos encantaría invitarlo a una actividad”, dice la fundadora.
Continuarán verificaciones de instalaciones en el Mercado Municipal no.1 durante julio
A cuatro meses del choque de un camión contra domicilio, familia afectada sigue sin solución
Trabajo duro bajo el rayo del Sol