Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / tuberías

Son las fugas de agua el gran dolor de cabeza

Son las fugas de agua el gran dolor de cabeza

La presencia de fugas de agua en la vía pública es uno de los problemas más sentidos, lo que obliga a Agua de Hermosillo a destinar entre 70 y 100 millones de pesos anuales para subsanarlas.



Además de que afectan la imagen de la ciudad, el constante desperdicio del líquido también tiende a deteriorar el pavimentos y generar baches en las vialidades.



De acuerdo con información de Agua de Hermosillo, las tuberías en mal estado y el exceso de presión en la red de distribución para poder abastecer las zonas más altas de la ciudad representan los principales factores para que se presenten las fugas.



Rafael Valenzuela Arrequives, gerente de Redes de Agua de Hermosillo, detalló que hoy en día la paramunicipal recibe un promedio mensual de mil reportes de fugas de agua, de las cuales el 90% (900 fugas) se atienden en menos de 24 horas.



Apuntó que en colonias del sector Centro de la ciudad, como La Matanza, El Ranchito, Coloso, Mariachi, Cañada de los Negros y El Jito, entre otras, se registran fugas porque las tuberías tienen másde 40 años de antigüedad; mientras que en los alrededores del Cerro Colorado, bulevar Morelos y Periférico Norte se presentan rupturas en la red por estar en zonas altas.



Precisó que en colonias como Jesús García, Bugambilias, Modelo, Banús, Bachoco, Sacramento y Jorge Valdez se agudiza la problemática de presencia de fugas debido a que éstas requieren mayor presión que el resto de la ciudad.



“Lo que pasa es que estamos hablando de una conducción que transporta agua del Sur a los tanques de la parte más alta del Norte de la ciudad y es una tubería que está en riesgo constante”, manifestó el gerente de Redes deAgua de Hermosillo.



REPARACIÓN CUANTIOSA



Para reparar las fugas de agua que se presentan en la ciudad, el director de Agua de Hermosillo, Renato Ulloa Valdez, indicó que la paramunicipal gasta al año entre 70 y 100 millones de pesos.



Señaló que en lo que va del año se han atendido y solucionado alrededor de 20 mil fugas con un monto aproximado de 5 millones de pesos, que representa el doble de lo que se gastó en 2015 para este tipo de reparaciones.



“Tenemos tuberías con más de 40 años, no ha habido ni hay un gran programa de cambio de infraestructura y ahorita básicamente estamos reparando lo que se va descomponiendo”, expuso el titular de Agua de Hermosillo.



A pesar de que en verano aumenta de 3 mil 220 a 4 mil 600 litros el consumo de agua en la ciudad, detalló que se mantiene entre 80 a 100 el promedio diario de reportes de fugas de agua.



TUBERÍAS VIEJAS



Fernando López Bernal, miembro del Colegio de Ingenieros Civiles, estimó que enHermosillo alrededor del 50% del total de la tuberías de drenaje y del 40% en las de agua potable tienen por lo menos 25 años de antigüedad, por lo que el mismo desgaste natural hace que se rompan.



Subrayó que en colonias como La Matanza, El Ranchito y todo el Centro de la ciudad cuentan con tuberías de asbesto-cemento, material que dura menos que el PVC y que este factor influye para se rompan con facilidad.



Agregó que ante las frecuentes fugas no hay ningún tipo de mantenimiento preventivo que se le pueda dar a la red de distribución y que la única solución es la rehabilitación y sustitución de los tramos que están en mal estado.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados