Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Instituto Kino

Cumple Instituto Kino 89 años

Cumple Instituto Kino 89 años

Con un objetivo claro de desarrollar un proyecto educativo integral desde que el padre Pedro Villegas Ramírez fundó en 1955, el Instituto Kino, que hoy celebraría 89 años de edad, está vigente en la sociedad hermosillense.



Comenzando con el internado, después la primaria, un tiempo impartiéndose secundaria, para poco a poco lograr la edificación de la preparatoria que sentaría las bases para su proyecto más ambicioso que completaría su proyecto integral:



La Universidad Kino, el padre Villegas fue dando vida a una portentosa obra cuyo trasfondo es todo un conjunto de labores sociales y clericales.



Así, dar albergue, alimento, vestido, formación intelectual de calidad y espiritual a niños y jóvenes huérfanos o de familias desintegradas fue producto de una situación emergente que se le presentó al padre Villegas, pero que entendió y asumió como un proyecto de vida, refirió el padre Manuel Lizárraga Ruiz.



El director general del Instituto Kino consideró que lo que el padre Villegas más quería es que su obra continuara:



Que el paso de estos niños por Instituciones Kino hasta convertirse en jóvenes culmine con su egreso de la universidad como profesionistas que retribuyan con sus conocimientos y herramientas adquiridas a la sociedad.



Es por ello que hoy se realizó un desayuno en el Instituto Kino para celebrar el nacimiento del padre Pedro Villegas, como en vida él lo hacía para festejar y dar actualidad a su obra, a donde se invitaron alumnos, ex alumnos, benefactores de la institución así como miembros del Consejo Administrativo de Instituciones Kino.



El padre Manuel Lizárraga ha relatado una semblanza de la andanza y obra del padre Pedro Villegas Ramírez para EL IMPARCIAL.



¿Cómo fueron los primeros años del padre Villegas, su familia y su acercamiento a la iglesia?



Nuestro fundador nació en Guaymas, Sonora, un 3 de mayo de 1927. Sus papás se llamaban Pedro Villegas Valenzuela y Catalina Ramírez Vázquez.



Su papá era un obrero ferrocarrilero, una persona de trabajo muy responsable, capaz en lo que hacía y tenía en la vida.



Tuvo dos hermanos, su hermana Cheta, que se convirtió en religiosa, y Moisés, también sacerdote.



Desde chiquito, empezó a servir a la Iglesia como monaguillo, incluso participó en una escuela parroquial que el padre Francisco y Navarrete y Guerrero, hermano de Don Juan, arzobispo de Hermosillo, fundó en Guaymas.



Más adelante terminó su educación primaria en el Colegio Regis y en 1942 acompañó a sus papás a la ciudad de Hermosillo para entrevistarse con el arzobispo Don Juan Navarrete y Guerrero para ver si lo aceptaba en el seminario de Hermosillo.



Claro que sí lo aceptó.



¿Cuáles fueron sus andanzas sociales y clericales como sacerdote?



El 3 de junio de 1951, después de 10 años de preparación, se ordena sacerdote en la Catedral de Hermosillo y muy pronto comenzó a desarrollar algunas actividades de tipo clerical:



Por un lado, fue vicario cooperador en comunidades, y fue capellán de algunas instituciones como el Asilo de Ancianos, la Casa San Vicente, el Sanatorio Olivares, Hospital Licona, la maternidad Santa Teresita, el dispensario María Auxiliadora, el Hospital San Francisco y el Hospital General del Estado.



Hubo muchas obras sociales a las que el padre Pedro fue aportando su granito de arena, y esto fue generando en él la sensación de que tenía que hacer algo más en el aspecto social.



¿Cómo se origina el Instituto Kino y la labor que representa?



En 1953 en señor obispo Juan Navarrete le pidió iniciar la construcción de lo que más adelante sería el Santuario Guadalupano, y ahí, en un día especial, una mujer de nombre Hortensia le entregó a dos de sus hijos para que los cuidara porque ella estaba muriendo. Efectivamente, murió la señora y el padre Pedro empezó a preguntarse qué hacer con esos dos niños.



Ese fue el inicio de lo que más adelante sería el Instituto Kino.



La obra cumbre del padre Villegas se inicia en 1955 con ese objetivo de fondo:



Recoger y aceptar en una naciente institución a niños y jovencitos desamparados que no tienen la protección familiar o cuyos padres no pueden económicamente brindarles una educación.



A fin de cuentas la orfandad tiene mucho que ver también con los objetivos del padre Pedro Villegas.



Después de iniciar esta obra, que sería el pilar de Instituciones Kino, se encuentra también la fundación de un albergue para estudiantes de educación media y superior.



Éste surge algunos años después de la creación del Instituto Kino, inaugurándose como el Hogar Estudiantil Kino, con la frase "Por un espíritu cuya dignidad precisó para ser".



Con estas dos instituciones el padre Pedro muy pronto agilizó sus capacidades para tener suficientes recursos económicos y humanos para sacar adelante a estos grupos, pero no fueron fáciles esos tiempos, y aunque tuvo un fuerte apoyo de los agricultores de la Costa de Hermosillo batalló para consolidar toda una estructura de ayuda.



¿De qué forma se integran la preparatoria y la Universidad Kino a su proyecto integral?



En 1985 inició la Preparatoria Kino, para más adelante pasar al proyecto más ambicioso del padre Pedro Villegas, la Universidad Kino:



Un centro de educación superior con fuerte sentido social y colegiaturas bajas, que tendría como objetivo la formación de profesionistas a través de becas y premios accesibles.



Siempre para el padre Pedro al fundar la universidad quería que se cobrara lo menos posible para que tuviera continuidad el proyecto.



En los últimos años el Instituto Kino fue reconociéndose como una fundación que brinda educación gratuita y de calidad a niños y jóvenes a través de la primaria, en un tiempo secundaria, preparatoria y universidad, que sin ánimos de lucro, permite que estos niños acogidos por la institución tengan la oportunidad de concluir con sus estudios hasta convertirse en profesionistas.



Por eso la obra del padre Pedro Villegas es un camino integral de educación.



Quiso recoger a niños desprotegidos para darles educación y llevarlos hasta la universidad para convertirse en verdaderos profesionistas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados