Se expresa Fernando a través de la música
Un sistema de percusiones muy particular es la expresión musical que Fernando Chacón, de 25 años, lleva a las calles para escenificar la fusión de diferentes ritmos y culturas que perviven en nuestros días.
Con una espectacular coordinación este joven hace sonar el conjunto de percusiones, que combinadas con los sonidos guturales de un instrumento de viento conocido como didgeridoo o trompeta Maya, producen una especial frecuencia sonora mientras pasajeros van y vienen en una parada de camión del Centro.
Originario de Cintalapa Figueroa, Chiapas, Fernando se vino a vivir a Navojoa hace alrededor de un año, donde estuvo trabajando como equinoterapeuta ayudando a niños con síndrome de Down, autismo, TDA, parálisis cerebral y otros trastornos, pero siempre con la música por un lado.
Ahora está en Hermosillo buscando una nueva audiencia y el encuentro con personas con quienes compartir su particular estilo.
Así, un pequeño platillo, un a gogó, un cencerro, una cortina, un cajón peruano y hasta una lata que hace de tarola constituyen las percusiones, mismas que combina con el sonido transportado a través de un didgeridoo, cada uno en diferentes tonos.
“Es parte de mi vida diaria esto, el querer compartir lo que sale de mi interior, mis aires, ideas, pensamiento, vibración, balance y paz. El didgeridoo es sólo un modulador del viento propio, lo demás lo hace uno con la garganta”, manifestó.
Con ocho años tocando percusiones e instrumentos de viento, este artista explicó que la fusión de sonidos con bases de africanas, afrocubanas, afrolatinas y de jazz fusion que emplea en combinación con el didgeridoo crean una frecuencia capaz de llevar a estados de paz y tranquilidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí