Vive el Instituto Kino nueva etapa
Con fecha de inicio pero no de término de su gestión, el padre Manuel Lizárraga Ruiz ha asumido formalmente el reto y la oportunidad de ser el nuevo director general del Instituto Kino desde el 1 de enero de este año.
Luego de que el padre Jorge Alberto Cota concluyera un periodo de gestión de 16 años sustituyendo al padre Pedro Villegas, quien erigiera este instituto en la década de los cincuenta, Lizárraga Ruiz ha externado su intención de volver a reposicionar al Instituto Kino.
“Me he trazado la tarea de volver a ponerlo al mismo nivel donde se encontraba en los tiempos del padre Pedro Villegas y, como toda institución, no sólo al mismo nivel sino avanzar, crecer y madurar en cuanto a instalaciones, pero también en cuanto a los apoyos que pedimos a la sociedad de Hermosillo”, manifestó.
Como una nueva etapa en su vida y trayectoria sacerdotal consideró esta función para la cual sin predisponerlo se había venido preparando ya que estudió en Roma una licenciatura en Ciencias de la Educación y posee una maestría en Administración de Instituciones Educativas.
“Nunca había estado en esta situación pero es curioso como sí me había preparado sin saber ni entender que un día yo estaría aquí. Eso de alguna forma ayuda, te brinda ideas, criterios y todo un panorama teórico aunque, desde luego, no es lo mismo en la práctica”, enfatizó.
El padre señaló que hay un buen número de familias que por diversas razones no pueden ver por la educación y el cuidado de sus hijos, quienes al llegar al instituto expresan el contexto familiar de donde vienen, muchas veces marcado por rasgos de violencia y adicciones.
Es por tanto necesaria la existencia de instituciones de este tipo y su fortalecimiento constante; no obstante, el nuevo director destacó que desde su llegada se ha encontrado con niños contentos y libres, lo cual le causa una profunda satisfacción.
El padre Manuel recordó cómo gracias al apoyo brindado por la sociedad sonorense y por las gestiones y encausamiento de los recursos por parte del padre Pedro Villegas se lograron crear la Preparatoria y Universidad Kino.
“Me comentaron algunos bienhechores de aquella época que el padre Pedro encauzaba todos los esfuerzos económicos para dar inicio a la Universidad Kino y en los primeros quince años de la universidad, a partir del Instituto, el padre la fortaleció y sostuvo”, mencionó.
El sacerdote lamentó que actualmente haya una especie de deslinde de responsabilidades para con el instituto por parte de la universidad, que durante muchos años apoyó económicamente a la base de las instituciones Kino, como en su momento lo estableció el padre Villegas al momento de fundar esa universidad.
“Hace un año el arzobispo está intentando negociar con el consejo directivo de la universidad y no ha encontrado una respuesta efectiva, sólo buenas intenciones, pero sabemos ya que de intenciones está lleno el infierno también, expresó.
“Pero hay criterios bien establecidos y los terrenos donde se encuentra la Preparatoria y Universidad Kino son del Instituto Kino, entonces legalmente deben aportarnos una renta, la cual no está bien establecida”.
PROYECTOS EDUCATIVOS
Que en agosto de este año se impartan clases de secundaria y más adelante ofertar también el estudio de diversos oficios son algunos de los proyectos en que Lizárraga Ruiz ha comenzado a trabajar para fortalecer la formación educativa del instituto.
Exaltó que esto sea con el fin de que los estudiantes que cursan ahí la primaria puedan permanecer en el instituto y continuar sus estudios.
También trabajar constantemente con el personal operativo y con los propios estudiantes son tareas fundamentales para que una institución mejore, destacó.
“Una institución cumple una tarea, y vale la pena recordar que tenemos que hacer bien nuestra tarea, como todas las instituciones en el mundo actualmente. Por eso qué bueno que nos recuerdan que tenemos que administrarnos y organizarnos bien para que no haya fugas”, explicó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí