Presenta Colson libro sobre violencia contra la mujer
Para dar cuenta de la situación actual de la violencia contra las mujeres en el Estado se presentó ayer el libro “Sonora violenta: Género, mujeres y feminicidio” en el auditorio de posgrado del Colegio de Sonora.
En este libro participan nueve autoras y un autor, quienes tratan temas como las estadísticas de homicidios de hombres y mujeres en el Estado desde los años noventa hasta la actualidad, la violencia y discriminación en el trabajo que existe entre hombres y mujeres en cuanto a salarios y jerarquía dentro de la estructura laboral, mencionó Mercedes Zúñiga Elizalde.
INSEGURIDAD Y LUCHA
La coordinadora de la obra añadió que la violencia sexual en relaciones de pareja, el contexto de inseguridad que prevalece en la frontera sonorense y la resistencia y lucha de las mujeres por sus derechos en este contexto son otros de los tópicos desarrollados en el texto.
“Las nueve autoras y el autor del libro consideramos que su título es lo que impera en Sonora en este momento: Una situación de violencia contra las mujeres y una situación de violencia delincuencial, fenómeno que agudiza la violencia que ya existía contra las mujeres en Sonora”, explicó.
En Sonora el concepto de “feminicidio” está tipificado desde 2013 en el código penal y en el código de procedimientos penales, dijo, donde se establecen las características que en todo asesinato de mujer se tendrían que seguir para considerar si es o no un caso de feminicidio.
No obstante, subrayó, hace falta un protocolo aprobado para guiar las investigaciones de asesinatos de mujeres para poder determinar su clasificación como feminicidios.
“Una ausencia terrible que acontece en nuestro Estado es que este protocolo no existe”, señaló, “hay un borrador que circula pero hasta la fecha no está aprobado y hasta donde se conoce no se sigue ningún procedimiento, sino que se actúa de acuerdo a las prácticas y criterios de cada Ministerio Público”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí