Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / notamigracion

Música y sabor de Sonora

Música y sabor de Sonora

La humedad y el sofoco que se sintió a la intemperie, no fueron motivos para que las familias sonorenses dejaran de disfrutar lo que fue una exquisita velada musical que evocó lugares y momentos icónicos para el Estado de Sonora.



“Concierto de la Canción Sonorense” fue el título de la presentación musical que ofrecieron los pianistas Józef Olechowski y Renato Vizuet, quienes acompañados de siete músicos hicieron vibrar a los asistentes la noche del sábado.



La Plaza Alonso Vidal fue el lugar elegido por el Instituto Sonorense de Cultura para llevar a cabo la segunda edición de este concierto, en marco del festival cultural Sol Fest 2015 que seguirá hasta el mes de agosto.



A las 21:07 horas aparecieron los músicos en el escenario para deleitar con temas como “La pilareña”, “La mula bronca” y “El moro de Cumpas”, ante las más de mil personas que se dieron cita a la plaza.



Mientras los artistas ejecutaban sus instrumentos musicales al interpretar clásicos de la música sonorense, las pantallas instaladas en el fondo del escenario, proyectaron una serie de imágenes alusivas a los temas de la noche.



“Sonora y sus ojos negros”, “Máquina 501” y “El sonorense”, fueron otras de las melodías que se ofrecieron en el repertorio que dirigió el polaco Olechowski al primer piano, mientras el originario de Pachuca, Hidalgo, Vizuet, ejecutó el segundo piano colocado al lado derecho del escenario.



Las percusiones, el contrabajo, las trompetas, el saxofón y el trombón, fueron los mejores acompañantes de los pianos, pues temas como “Échale un cinco al piano”, “Arriba Yécora” y “La yaquesita”, sonaron de forma magistral.



“La canción sonorense tiene mucha riqueza armónica y nosotros tomando eso en cuenta la quisimos llevar a un plano un poquito diferente a lo que normalmente se escucha, generalmente la música tradicional se escucha con banda muy característica de la región o grupos norteños que llevan acordeón y este tipo de cuestiones, lo que nosotros quisimos es llevarla a un plano diferente para hacerla mucho más amplia y abrirla a un publico más amplio”, comentó el pianista Renato Vizuet.



La velada transcurría y para el deleite de los asistentes los pianistas interpretaron “Corrido de Cananea”, “La Meregilda” y “Viva Tepupa”, para luego ponerse sombrero y agradecer a los presentes por su asistencia al cerrar con “Sonora querida” y dar por finalizado el concierto a las 22:37 horas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados