Veda en Alto Golfo necesaria: Arjona Rydalch
La veda en la pesca en el Alto Golfo de California es necesaria para intentar salvar del peligro de extinción a la vaquita marina y frenar la pesca ilegal de la totoaba, indicó Matías Arjona Rydalch.
El secretario de Pesca y Acuacultura Estatal puntualizó que la medida es histórica, porque logró que autoridades de los tres niveles de gobierno estuvieran de acuerdo en una determinación.
La decisión de implementar una veda a la pesca llevará a una sustentabilidad al Alto Golfo de California, expresó.
Por ello, se vuelve necesario hacer un paréntesis en la pesca para evaluar de manera real a la vaquita marina por motivo de su peligro de extinción y a la pesca ilegal de la totoaba.
Esta última práctica, dijo, es la que golpea de sobremanera a la marsopa.
Concluido este periodo de tiempo los pescadores serán los ganadores porque las aguas del Mar de Cortés estarán ricas en especies marinas y si la evaluación es positiva, podrán continuar con la captura, explicó.
En materia de pesca y acuacultura, Arjona Rydalch comentó que se está desarrollando un trabajo coordinado con Conapesca para bajar los programas de acuacultura rural.
Estos programas tienen la finalidad de desarrollar pequeños proyectos en la materia, donde se espera incentivar, de manera prioritaria, el cultivo de totoaba.
Además, se espera que otras dependencias tanto estatales como federales brinden apoyos económicos a los pescadores y microempresarios.
“La veda, en lugar de ser mala o perjudicar a San Felipe y Baja California, fortalecerá la region”, expresó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí