Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / notamigracion

COAT está en contra de la eutanasia como forma de control

COAT está en contra de la eutanasia como forma de control

En contra de la matanza de perros o animales como control animal, se manifestó la organización Comunidad Animalera Trabajando (COAT).



Carolina de la Torre, fundadora de COAT, dijo que solamente están a favor cuando el animal se encuentra en una etapa complicada, muy enfermo.



Entrevistada sobre las acciones de la organización, señala que nacieron por cosas del destino y no se tenía la finalidad de crear una asociación que trabajara por los animales.



“Nos asociamos tres personas que teníamos la misma inquietud pero no buscábamos crear un movimiento, sencillamente, buscábamos encontrarle casa a animales”, comentó.



La gente no entiende muchas veces porqué se ayuda a un animal, dijo, ese sería el primer tope, el siguiente sería todo lo que envuelve al trabajo con los animales y los mitos.



Los requisitos para poder participar en COAT es ser mayor de edad, para participar activamente, disponibilidad de tiempo, amor por los animales y un compromiso con ellos.



Existen alrededor de 43 miembros en la asociación y todos son voluntarios.



“Nosotros no tenemos refugio, pero tenemos hogares temporales que son espacios que los voluntarios ofrecen a la asociación para recibir animales mientras se adoptan, entonces tenemos 260 animales en este momento, en diferentes hogares temporales”, explicó De la Torre.



Para que una persona pueda adoptar un animal, indicó, debe de cumplir ciertos requisitos que la hagan una persona apta para ser adoptante.



Hay varias formas de apoyar a COAT: Como voluntario o siendo donador, en especie o efectivo, y está la opción de patrocinar a un animal.



La asociación cuenta con el centro de castraciones COAT que es el único de manera permanente y de bajo costo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados