Tienen motociclistas mismas obligaciones
Los motociclistas tienen las mismas responsabilidades y obligaciones que cualquier conductor de automóvil, informó el jefe del Departamento de Tránsito Municipal al cuestionarlo sobre las diferencias entre uno y otro.
Francisco Javier Galaviz Arredondo indicó que pese a que la motocicleta es un vehículo pequeño en dimensiones, la Ley de Tránsito para el Estado de Sonora prohíbe que avancen entre los carriles de circulación.
Señaló que el motociclista tanto al transitar por una vialidad como al hacer alto está obligado a tomar un carril de circulación y que de lo contrario se puede hacer acreedor a una infracción.
“Es muy común que a los motociclistas se les haga fácil meterse entre los carros que están haciendo alto para ponerse delante pero la Ley dice que no deben adelantar filas en un semáforo.
“Además de que está prohibido, esto es muy peligroso porque no falta que el conductor de un vehículo abra la puerta para revisar alguna llanta y pueden verse involucrados en algún accidente”, añadió el jefe de Tránsito.
Respecto al tránsito de las motocicletas en el Municipio, Galaviz Arredondo apuntó que está permitido por todas las vialidades, incluyendo los distribuidores viales, ya que en algunas ciudades existen Señales Restrictivas (RS-30) que lo prohíben.
Agregó que de acuerdo con el artículo 116 de la Ley de Tránsito, para el motociclista es obligatorio el uso del casco y que la circulación con la omisión de este mecanismo de seguridad genera una multa que va de 1 a 10 salarios mínimos (de 70 a 700 pesos, aproximadamente).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí