Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / notamigracion

Hermosillo tiene 300 edificios históricos

Ahí están erguidos, valientes, aguantando el tiempo, el trato humano, mudos testigos del acontecer de las ciudades y los pueblos.



Son un total de 300 de los alrededor de 2 mil edificios de carácter histórico con que cuenta el Estado de Sonora, los que se encuentran en Hermosillo, según información proporcionada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).



En la entidad los municipios de Guaymas, Álamos, Hermosillo, Ures, Cumpas, Navojoa, Arizpe y Nacozari de García poseen el mayor número de registros de este tipo de inmuebles.



Estos edificios se encuentran señalados dentro de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas como aquellos bienes vinculados con la historia de la Nación, al haber sido construidos entre los siglos XVI al XIX.



El más viejo



En Hermosillo el edificio más antiguo es uno ubicado en la colonia Villa de Seris, que consta de unos vestigios, informó Pável Tiburcio Verdugo, arquitecto de la Asociación de Monumentos Históricos del INAH.



“Hay un edificio que no es una construcción habitable ni de uso para las personas sino era para servicio, y esa sí es la construcción más antigua de la que se tiene conocimiento en Hermosillo”, explicó, “son unos vestigios de una sequía que se hizo para servicio del entonces pueblo de los Seris que ahora es Villa de Seris, que en su momento estaba separado por el Río”.



Precisó que su ubicación está al pie del Cerrito de la Cruz y ahí hay un muro de alrededor 50 metros de alto.



“Esos son vestigios de un acueducto que se hizo para sacar agua del Río Sonora y ofrecerle aguas para consumo y riego a los seris, eso fue a finales de 1700”, mencionó.



Previo al siglo XIX un monumento es considerado arqueológico y si fue construido posteriormente se cataloga como artístico, detalló el arquitecto.



Están etiquetados



Entre los edificios de esa época, los que pueden ser considerados como históricos son los templos, arzobispados, obispados, casas curales, seminarios, conventos y cualquier otro dedicado a la práctica de culto religioso, especificó Tiburcio Verdugo.



Además están los edificios dedicados a la educación y enseñanza a fines asistenciales o benéficos para el servicio y ornato públicos, entre otros, indicó.



“Del uso de autoridades civiles y militares, también están las obras civiles relevantes aquí caben lo que es una casa habitación también construida en esa época”, señaló.



En Hermosillo, entre los edificios más antiguos de culto religioso están la Capilla de San Antonio, Catedral Metropolitana y Plaza Zaragoza, entre otros, externó.



“De los edificios más antiguos para el culto religioso está la capilla San Antonio... y pues obviamente es un monumento histórico más relevante, son edificios bastante importantes que en su momento marcaron la pauta para el trazo urbano de Hermosillo.



“(Está) el conjunto del Palacio de Gobierno, es monumento histórico, es del siglo XIX también, Catedral de la misma época y la Plaza Zaragoza, todo ese trazo”, mencionó.



También forman parte de los edificios más antiguos ubicados en la ciudad el Cuartel 14 y la Capilla del Carmen, detalló Tiburcio Verdugo.



“El Cuartel del 14, que está por Colosio y Guerrero, es un edificio de ladrillo y más o menos del mismo carácter, está otro edificio que es conocido como la Fábrica de James por la Horacio Soria; Capilla del Carmen también del siglo XIX, hay un eje urbano que empieza desde la Capilla del Carmen, punto medio Catedral y termina en la capilla de San Antonio”, explicó.



Los edificios antiguos, comentó, tienen un valor desde el punto de vista legal, económico y sobre todo cultural.



“Están protegidos por una ley federal, tiene valor en términos patrimoniales por la cuestión de relevancia”, mencionó, “tiene un valor cultural finalmente aparte de la cuestión patrimonial e incluso me atrevería a decir ya no es parte de lo que vemos aquí en el INAH, pero tiene un valor económico”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados