La Cuatro Olivos con mayor riesgo para chikunguña y el dengue
La colonia Cuatro Olivos representa la de mayor riesgo en la ciudad para la transmisión de enfermedades como
y chikunguña, reveló el director de Salud Pública Municipal.
José Luis Alomía Zegarra indicó que con base en los resultados que arrojaron los estudios entomológicos de la Secretaría de Salud de las últimas dos semanas, se detectó que las colonias Cuatro Olivos, Choyal, Ley 57, Palo Verde y 5 de Mayo registran mayor cantidad de mosquitos.
Señaló que estas cinco colonias presentan un promedio de huevecillos por manzana superior a 30, pero que además la Cuatro Olivos fue la única que resultó con actividad de mosquitos en el 50% de las ovitrampas.
“Los estudios los realiza el departamento de vectores de la Jurisdicción Sanitaria de la Secretaría de Salud y se hace a través de una herramienta (ovitrampa) que se dedica a medir en diferentes colonias de la ciudad de Hermosillo cómo está la actividad de los mosquitos”, explicó.
SIN CASOS CONFIRMADOS
Pese a que la colonia Cuatro Olivos no registró ningún caso confirmado de dengue el año pasado, Alomía Zegarra apuntó que el contar con la mayor presencia de mosquitos representa un riesgo para la población ya que es una enfermedad que se considera endémica, es decir que la trasmisión siempre está activa.
“Para evitar probables brotes de dengue y chikunguña la ciudadanía en general debemos trabajar de manera conjunta en la eliminación de criaderos para controlar la población de mosquitos, recordemos que los mosquitos no se generan de manera espontánea”, manifestó.
Debido a que el próximo fin de semana se prevén lluvias y se pronostican temperaturas superiores a los 30°C, subrayó la importancia de revisar y eliminar probables criaderos de mosquitos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí